Cibercrimen, criptodivisas, red oculta, 5 años en arrestarlo....asi que pronto sera substituido por otro

 

Esta “profesionalidad” permitió a Archetyp aprovechar el desmantelamiento de los otros dos grandes mercados clandestinos europeos, Dream Market y Silk Road, y convertirse en un nudo logístico clave del tráfico de droga.

Su mismo éxito, sin embargo, fue el origen de su caída. Hegemeister estaba obsesionado con la seguridad. Su supermercado operaba en la red Tor, donde tenía varios dominios “espejo”, solo admitía nuevos usuarios con invitación y exigía el pago en la criptodivisa Monero, considerada una de las que más protegen la privacidad de las transacciones.

Sin embargo, sufría constantes ataques de bots de DDoS (denegación de servicios), algunos de sus mismos competidores, vinculados a redes profesionales de narcotraficantes que habían reabierto los supermercados que habían sido desmantelados anteriormente.

La policía detuvo al fundador de Archetyp en un ático duplex de este complejo del Paseo Garcia Faria, de Barcelona

La policía detuvo al fundador de Archetyp en un ático duplex de este complejo del Paseo Garcia Faria, de Barcelona 

La policía consideraba además su caída un objetivo prioritario: por el gran volumen de ventas y porque era de las pocas plataformas online que vendían las drogas más duras, como heroína y fentanilo. Expertos en ciberseguridad especulan que uno de esos ataques de DDOS, que la plataforma sufrió en abril, fue realmente lanzado por la policía, para poder rastrear a los administradores de la red cuando abrieron nuevos dominios espejo para mantenerla operativa. Otros aseguran que la policía llegó a la red rastreando los datos de los vendedores de otra tienda online, Nemesis, desmantelada en mayo.

Hegemeister, que cubría su identidad en la red con alias como Yosemite Ghost Write, Big Boss Chef Of Archetyp y ASNT, no era solo un informático. Aficionado a la música electrónica (ha compuesto incluso un álbum en la frontera del rap y del hip-hop) y a las artes marciales, explicó en foros de usuarios de su propio mercado su orígenes familiares modestos, una juventud pandillera y su entrada en el mundo de la droga como consumidor de LSD.

“Arquetipo” de una sociedad utópica

En foros y en entrevistas en medios alternativos explicaba que con Archetyp quería crear un “arquetipo” de una sociedad utópica, donde el consumo de droga fuera “saludable y activo” y “donde los valores sean más importantes que maximizar el beneficio”. A él sin embargo, la droga sí que le había hecho rico.

Vecinos de la urbanización del paseo Garcia Faria donde vivía, le describen como reservado y educado. Las gafas y un ligero sobrepeso le daban un aire de “ratón de ordenador”. Aseguraba ser empresario de internet, y así justificaba su alto tren de vida: ático dúplex en primera línea de mar, relojes de lujo y un Corvette y un Mercedes en el garaje, aunque en los foros se jactaba de no monetizar nunca las criptodivisas con las que le pagaban para evitar que le identificasen. La policía se las incautó: 7,8 millones de euros, en total, y propiedades en Alemania.

Asistido en la detención por el abogado Jesús Becerra, el juzgado central 4 de la Audiencia Nacional le envió a Can Brians y el pasado martes fue extraditado a Alemania por delitos de tráfico de estupefacientes, que conllevan una pena máxima de 15 años. En Alemania, a los administradores de otros mercados los han condenado a cadena perpetua.

En una entrevista publicada hace unos meses reconoció que pese a todas sus precauciones podía ser detenido. Pero anticipó que Archetyp sería reemplazado “de un día para otro” por otro supermercado online que será “la siguiente cabeza de la Hidra”.

Mostrar 7 comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

Criptomonedas sin regular, otro caso que se aviso que pasaría

Funcionamiento SASAC VS caso DeepSeek-V3....The Short Case for Nvidia Stock ¿Aliarse con EEUU y la India o aliarse con China ?

Los medios de comunicación no ponen a cada uno en su sitio