- Hacia un nuevo Bretton Woods: China y Estados Unidos negocian las reglas del poder, no solo del comercio.

 

- Hacia un nuevo Bretton Woods: China y Estados Unidos negocian las reglas del poder, no solo del comercio. 

- La seguridad económica va a crear integración comercial y Pekín lo sabe. 

Estados Unidos y China no solo están negociando tarifas. Están negociando quién escribe las nuevas reglas. En las últimas semanas, los acuerdos en puerta incluyen: → Atracción de inversión china en sectores estratégicos estadounidenses como el automotriz, donde Washington busca algo más que dinero: busca control y empleo local. 

→ Cooperación en inteligencia artificial y semiconductores, para definir juntos estándares globales que evitarán que terceros actores impongan sus propias reglas. 

→ Mayor apertura del mercado chino a productos agrícolas e industriales de EE.UU., como parte de una diplomacia económica que recomponga el desequilibrio comercial.

 → Creación de un fondo conjunto para infraestructura global, donde China aportaría capital pero Estados Unidos garantizaría la gobernanza. No se trata solo de construir puentes físicos, sino puentes geopolíticos. 

 Esto es Bretton Woods 2.0 Pero diferente. En 1944 el dólar se impuso.

 En 2025, el poder se está negociando. Hoy ya no se trata de imponer un sistema unipolar, sino de diseñar uno donde los intereses de las dos economías más grandes del mundo se integren, se controlen mutuamente y definan las condiciones para todos los demás. Mientras algunos piensan que sigue siendo una guerra comercial, los estrategas ya entienden que es una nueva arquitectura financiera, tecnológica y comercial. Y como siempre digo: La historia no la escriben los que gritan en las calles, sino los que negocian en las mesas donde se firman las reglas del juego. 

 Estamos entrando a un nuevo Bretton Woods. 

Y sólo los que comprenden esto, entenderán hacia dónde se mueve el mundo.

 https://x.com/SimonLevyMx/status/1920155093938417916

Asi es la única solución son unos nuevos acuerdos BW y la reforma de las instituciones supranacionales-OMC-y las otras, con reglas de juego actualizadas. 

Cuestión sabida desde los años 90.

Si Trump, estos 100 días hubiese hablado claro desde el principio y hubiese evitado su teatro y su juego de palo y zanahoria, hubiese creado confianza y nos hubiesemos evitado mucho espectáculo populista. 

https://articulosclaves.blogspot.com/2025/05/hacia-un-nuevo-bretton-woods-china-y.html

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Criptomonedas sin regular, otro caso que se aviso que pasaría

Funcionamiento SASAC VS caso DeepSeek-V3....The Short Case for Nvidia Stock ¿Aliarse con EEUU y la India o aliarse con China ?

Los medios de comunicación no ponen a cada uno en su sitio