Descifrando la política económica de EEUU
El presidente de los EE.UU. demanda reciprocidad en el trato del comercio internacional, además de repartir equitativamente los elevados costos de la OTAN
La segunda presidencia de Donald Trump sacudió la economía mundial con una serie casi incesante de anuncios y medidas desde el primer día. Pero ¿hay una estrategia detrás del ruido y la furia trumpista? ¿Cuáles son los objetivos últimos y la visión de largo plazo? La estrategia trumpiana parte de un diagnóstico: la naturaleza desequilibrada del comercio internacional. El déficit de la cuenta corriente de los Estados Unidos alcanzó USD 1.134 billones en 2024, equivalente a 3,9% del PBI El déficit externo de EEUU es el espejo del superávit externo de China, y en menor medida de otros países superavitarios como Alemania y Corea del Sur, entre otros
Los desequilibrios externos son la expresión de los desbalances entre el ahorro y la inversión doméstica. China reprime el consumo interno para dirigir el ahorro a la inversión, y en particular, a las exportaciones
Las exportaciones de China son impulsadas además por una combinación de subsidios y protección que son únicas a nivel mundial. Por su parte, socios como Europa también desequilibran el escenario con restricciones no arancelarias y subsidios
En otros términos, para Trump, el problema no es el déficit comercial, sino las prácticas de los principales socios que perjudican a EEUU
Al desequilibrio externo de los Estados Unidos se suma un déficit fiscal récord que llegó a 6,3% del PIB el 2024. Los elevados déficits incrementaron la deuda pública hasta 120,9% del PIB y se proyecta que continúe aumentando.
Según Trump, el déficit fiscal se debe en parte al alto gasto militar de EEUU para la OTAN, mientras que otros países miembros no aportan un esfuerzo equivalente.
Un crecimiento acelerado mediante equilibrio fiscal, desregulación, energía barata y un dólar fuerte podría impulsar la expansión económica mundial, beneficiando especialmente a los principales aliados estratégicos
El desafío será navegar esta transición sin provocar las crisis que busca prevenir, mientras la historia evalúa si este giro conduce a un sistema internacional más sostenible o a una costosa fragmentación económica.
Descifrando la política económica de EEUU - Infobae
Brújula Ciencia-Economia-Sociedad: ¿La estrategia de Trump esta definida por S.Miran o solo una parte de ella?
Comentarios
Publicar un comentario