Europa ha despertado......con 25 años de atraso


Europa ha despertado

Europa ha despertado
Director de La Vanguardia

El Foro Económico de Davos ha coincidido este año con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el impacto de sus políticas en Europa. Las jornadas, que terminaron ayer, han evidenciado un tremendo pesimismo de la mayoría de los participantes sobre el futuro de la UE en las actuales coordinadas geopolíticas, emparedado por la competencia comercial de China y las nuevas políticas proteccionistas del nuevo presidente americano. Es más que lógica la preocupación de las empresas y los gobernantes europeos ante lo que viene y no parece que la UE esté en las mejores condiciones de hacer frente a este reto.

Sin embargo, hay un hecho muy positivo. Y es justamente que se asume de forma clara la conciencia del problema. Hace muchos años que Europa arrastra problemas de competitividad, excesiva regulación, falta de suministros y un largo etcétera de problemas que hace que la economía de la zona euro haya pasado, tras la crisis de 2008, de ser la primera potencia económica del mundo a ser la tercera, tras Estados Unidos y China.

Davos (Switzerland Schweiz Suisse), 23/01/2025.- US President Donald J. Trump is shown on a screen as he addresses via remote connection a plenary session in the Congress Hall during the 55th annual meeting of the World Economic Forum (WEF) in Davos, Switzerland, 23 January 2025. The World Economic Forum annual meeting brings together entrepreneurs, scientists, corporate and political leaders in Davos and takes place from January 20 to 24. (Suiza) EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

La intervención del presidente Trump, en Davos

MICHAEL BUHOLZER / EFE

Los informes de Mario Draghi- sobre competitividad-, Enrico Letta -sobre el mercado- y del ex primer ministro finés Sauli Niinistö -sobre defensa-, han sido todo un revulsivo para la opinión pública europea en la línea de que es necesario acometer una larga lista de reformas, mejorar la gobernanza con mayor cohesión de los países de la UE y buscar nuevas inyecciones de capital como han sido los fondos Next Generation.

Todas las alarmas se han encendido en Bruselas, donde existe plena conciencia de que toca actuar de forma rápida y quirúrgica ante la fuerte competencia exterior. El momento no es el mejor por la crisis de los dos grandes motores del continente, Francia y Alemania, que viven sus particulares crisis políticas, y por el crecimiento de la ultraderecha.

Pero no hay tiempo para la espera. Europa ha despertado y debe adaptarse a las nuevas condiciones que ofrece la globalización y la rivalidad de sus competidores. El discurso agresivo de Trump es el mejor acicate para hacer espabilar la gobernanza europea. Europa no puede quedarse atrás.

  •  https://www.lavanguardia.com/opinion/20250125/10318515/europa-despertado.html

Ahora toca actuar.....mas bien tocaba actuar hace 25 años

  • https://avisosnadie.blogspot.com/2025/01/menos-trump-y-mas-ue-nuestro-problema.html
  • https://avisosnadie.blogspot.com/2025/01/europa-necesita-un-nuevo-proteccionismo.html 

La UE anda entre fuegos

La política tiene hoy mucho de espectáculo, aunque lo de Trump es otra cosa: obnubila al planeta y monopoliza los medios, tanto legacy (los clásicos) como redes. Ejemplo es su alocución telemática ante el World Economic Forum (WEF) el jueves; atrajo tal multitud en Davos que los organizadores del evento tuvieron que parar la entrada a la sala rebosadero, abierta tras abarrotarse la principal. En contraste, la UE -andando entre fuegos que amenazan su viabilidad y futuro- recibe mitigada atención. Más allá de la gesticulación magistral del Gran Disruptor o la deriva nacionalista que padecemos -que su vuelta lleva al paroxismo-, Europa sufre una preterición divulgativa de imagen y sustancia. Totalmente ausente del escenario internacional desde principios de diciembre, ocupa poco ancho de banda informativo.

Esta deficiencia de foco periodístico redobla el interés de analizar declaraciones de mandatarios importantes en esta orilla atlántica, llenas de buenas intenciones pero ayunas de voluntad clara de abordar con planteamientos concretos la difícil situación que atraviesa el continente.

La presidenta de la Comisión Europea (que ni fue invitada a la Inauguration) retomaba el sábado sus actividades profesionales después de cuatro semanas en dique seco, incluida hospitalización por neumonía severa. Esta baja siguió a la laguna de autoridad producida durante las negociaciones para designación de candidatos al Colegio, fatalmente coincidentes con las elecciones en EEUU -tiempo en que Bruselas tendría que haber afilado propuestas creativas en preparación a lo que se nos viene encima-. Así, el equipo UE ha transitado sin voz -sin pena ni gloria- los muchos asuntos de calado que han aflorado en este período.

La reaparición vonderlayana quedó encauzada en dos actuaciones -martes y miércoles- que, si bien transcurrieron en foros y ante audiencias muy diferentes, remacharon los mismos mensajes, con meras variaciones de matiz: "Hemos entrado en una nueva era de dura competencia geoestratégica"; "las reglas de juego entre las potencias están cambiando". Pero estos enunciados no se abrieron a consideración alguna en cuanto a la proyección global UE, distinta del formato clásico de Mercado Interior.

En paralelo, el miércoles se vieron en París el presidente francés y el canciller alemán. Su rueda de prensa fue un ejercicio de enumeración de aspiraciones: "[...] es necesario, ahora más que nunca, que los europeos y nuestros dos países hagan su parte en consolidar una Europa unida, fuerte y soberana". Pero no traspasaron ese umbral. Cierto es que, sin perjuicio de ser las voces máximas de los históricos impulsores de la vertebración comunitaria, ambos adolecen de falta de credibilidad personal: Olaf Scholz, tras el colapso de su gobierno de coalición, está en funciones hasta los comicios anticipados del 23 de febrero; y Emmanuel Macron, autor de grandes discursos, acusa el desgaste de un desempeño errático.

Cuando proliferan los desafíos existenciales, es preciso afrontar los problemas sin desfallecimiento. La UE y sus miembros andan entre fuegos que trascienden en su naturaleza al Mercado Interior. Los reales -Ucrania y Oriente Medio- y los simbólicos: los propios, alimentados por una maraña normativa que genera parálisis; los encendidos por quienes, desde fuera, explotan divisiones internas; los de combustión lenta, nacidos del descontento ciudadano y el auge de movimientos populistas que rechazan el diseño en su esencia. La Casa Blanca presagia una dramática hoguera -el martes, su morador había asegurado que "[la] Unión Europea es muy, muy mala con nosotros", prometiendo que "se enfrentará a aranceles"-. Por fin, silba en el entorno el fuego cruzado de China y Estados Unidos, que podría sembrar de sal nuestra geografía.

En este contexto, los requisitos para que Europa se apuntale como actor geopolítico relevante superan la economía, contrariamente a lo propugnado por Von der Leyen en Davos y ante el Parlamento en Estrasburgo el día después. Recapitulando, se centró en la Brújula de la Competitividad -"Estrella Polar" de la legislatura- que se publicará próximamente en busca de "proteger nuestros intereses y defender nuestros valores" frente al exterior. Confirió al Mercado Único un estatus cuasi utópico -es "nuestro puerto seguro en aguas turbulentas y nuestra mayor baza en negociaciones difíciles"- a pesar de las barreras nacionales que reconoció sigue habiendo (tristemente España descolla en esta perversión) y los agujeros negros que identificó Enrico Letta en su informe de abril: fragmentación en finanzas, comunicaciones electrónicas y energía.

Las interacciones UE con afines y rivales, las abordó igualmente desde un punto de vista puramente de negocios: "Europe is open for business", proclamó en Suiza; mientras en Estrasburgo subrayaba los 35 nuevos acuerdos comerciales concluidos en los últimos años, atestiguando que el "nuevo compromiso con países de todo el mundo no solo es una necesidad económica, sino que ha de ser un mensaje para el mundo". Expresó la disposición de Bruselas a cooperar con "todos aquellos que estén abiertos a ello" y -llamativamente- señaló a África, Asia-Pacífico, la India (destino del primer viaje del equipo) y China antes de mencionar a Estados Unidos.

Este enfoque -correcto en sí y que ha pespunteado la andadura integradora en el mundo de ayer-, se queda, sin embargo, muy corto en la coyuntura actual. Nuestros dirigentes no deben asirse al soft power y el efecto Bruselas como tabla de salvación; han de fajarse, sin orejeras, ante las emergentes corrientes adversas y afianzar con decisión una visión que no haga abstracción del hard power. La geoeconomía no es ya hilo conductor dominante de las relaciones internacionales desde que fue arrollada por la geopolítica; dejamos atrás la "globalización feliz" que marcó décadas anteriores cuando la seguridad irrumpió en el ámbito mercantil, cuando se quebró el paradigma de paz a través de prosperidad, y prosperidad a través del intercambio.

Los representantes de la UE no pueden mantenerse en el nivel de indefinición referido sin aventurarse más allá del Mercado Interior, impostando un insostenible optimismo. Porque solo logran confundir a los ciudadanos. En un momento en que el pragmatismo despiadado de Xi Jinping, la agresión calculada de Vladimir Putin y el nacionalismo teatral de Trump domeñan, no nos podemos conformar con ir sorteando los fuegos que nos acechan.

Ana Palacio


Este artículo, publicado originalmente en El Mundo, se reproduce al amparo de lo establecido en la legislación nacional e internacional (ver cobertura legal).

Nota informativa: El Mundo es un periódico español fundado en 1989. Tiene implementado un «muro de pago» por lo que es necesario suscribirse para tener acceso a todos sus contenidos. Más información en Suscripciones Unidad Editorial - El Mundo.


EuropaUnión EuropeaUE a debate

Otros artículos de , de o del 25/01/2025.

Propiedad intelectual: los derechos corresponden al autor del artículo o al medio de comunicación en el que fue publicado.

Información: Usted puede enlazar esta entrada, hacer trackback desde su propio blog, dar su opinión, y suscribirse a los comentarios vía feed (RSS) de esta entrada o de todas. También puede compartirlo con sus amigos:

 Abrir espacio entre trumpismo y wokismo

La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca plantea una ruptura clara con la tradición de la política exterior americana, alimentada desde sus inicios por un venero idealista que históricamente ha informado la City upon a Hill. Redefine el escenario político de Estados Unidos. Y más allá, por el efecto eco de su preeminencia, amplifica las tensiones existentes en nuestras sociedades quebradas, así como en el propio Orden Internacional. La polarización que domina la vida política del país, ejemplificada en el enconamiento entre trumpismo y wokismo, no es simple polémica de transición a cara de perro sino, en última instancia, una lucha por aherrojar valores y controlar estructuras fundantes de la mecánica vigente, creada tras la Segunda Guerra Mundial. En esta pugna, una y otra visión se muestran incompatibles con los principios del Derecho y las instituciones que entendemos justifican el poder.

Trump desprecia abiertamente las normas jurídicas y ningunea las instituciones; se regodea en el hostigamiento verbal y desconoce cualquier lealtad hacia los aliados. La idea de Occidente misma le es ajena. Según su catecismo, todo es negociable y la legitimidad emana del poder: might is right. Este enfoque desafía tanto el equilibrio interno cuanto el multilateral cuya construcción Washington protagonizó. De contrario, el wokismo se presenta como defensor del progreso y la justicia social, reclamando un monopolio moral que justifica el uso de herramientas autoritarias -entre las que destaca la censura- para implantar una determinada visión que predica superior. El mal, que aflige a la Unión Europea y España conoce, socava la libertad de expresión y redefine -cercenado- el concepto de ciudadanía, al subordinar derechos individuales a la pertenencia a un colectivo.

El impacto de esta confrontación trasciende, pues, las fronteras de nuestro amigo transatlántico. Desde el prisma multilateral, en su primer mandato, el Gran Disruptor ya mostró un menosprecio abierto por tratados, pactos y organismos supranacionales. En casa, atacó la independencia del poder judicial y el legislativo, gripando su función como contrapesos. En el bando opuesto, desde la lógica identitaria, los derechos se reinterpretan incardinados en el grupo, relegando al individuo y creando jerarquías artificiales. La extrema polarización amenaza el melting pot americano y exacerba las tendencias similares que nos aquejan.

La proyección de estas dinámicas internas debilita la capacidad de liderazgo de Estados Unidos en áreas clave. En el ámbito energético, el trumpismo fija diana en compromisos internacionales (el Acuerdo de París), mientras el wokismo define e impone metas desproporcionadas, frecuentemente mal calibradas en sus consecuencias. La falta de coherencia obstaculiza una respuesta global en un momento crítico.

El trumpismo rechaza las reglas existentes, mientras el wokismo procura reescribirlas bajo un marco particularista. Ambas posturas corroen el sistema, abriendo vías para que China embozada desvirtúe -o Rusia a las bravas descomponga- el entramado que, no obstante de críticas justificadas, ha trabado la base de una comunidad planetaria sustentada en la prosperidad como muñidora de paz. La UE ejemplifica una variante idiosincrática de la prepotencia doctrinal que el wokismo despliega. Bruselas se ha extraviado en una laberíntica tela de araña normativa, más preocupado por arbitrar reglas que por generar resultados operativos. Un ejemplo clamoroso es el Green Deal: urge podarlo de ramas artificiosas y silvas asfixiantes que dañan los muchos brotes plausibles.

Más reciente es el enfrentamiento con Elon Musk y su plataforma X. Además de cartas conminatorias, la Comisión Europea ha anunciado actuaciones para investigar el cumplimiento por X con la Ley de Servicios Digitales, escudándose en su responsabilidad de mantener "un entorno en línea justo, seguro y democrático". Esta obsesión por avanzar a golpe de normas y recriminaciones -de normas recriminadoras- produce melancolía, y hace temer el agotamiento de nuestra gran empresa compartida. Porque, sin perjuicio de otras consideraciones (expuestas en entrega anterior, "¿Quién teme a Donon Mump?"), la batalla contra Musk simboliza la priorización del control sobre la innovación; además cabe albergar serias dudas sobre su efectividad. En lugar de construir un relato potente que inspire, la UE proyecta una imagen de parálisis, atrapada en sus ensoñaciones regulatorias, inhábil de liderar un mundo que exige pragmatismo y acción.

A la par, Europa experimenta la proliferación de "Trumps de vía estrecha": líderes populistas que, con menos alcance disruptivo, replican el desdén a las instituciones del entronizado ayer 47º presidente y su desapego del Derecho. El continente asiste a un auge de figuras que explotan y atizan el descontento social y minan los fundamentos del consenso europeo. Esta dinámica, lejos de ofrecer una alternativa sólida al wokismo, agrava la fragmentación política y debilita a la UE en el tablero internacional.

La censura es otra excrecencia de la superioridad ética "progresista" que el wokismo intenta consolidar. Al instaurar una narrativa única sobre lo aceptable, recurre a tácticas de cancelación, amordazamiento en redes y sanción profesional de quienes disienten. Esta deriva infiltra el tejido social, llevando al enmudecimiento generalizado por miedo a represalias.

En España, un gobierno de retórica sin complejos, atenazado por dependencias espurias que acarrean un dramático deslizamiento hacia la dilución del régimen constitucional del 78, promueve medidas que limitan la libertad de expresión esgrimiendo la protección contra discursos de odio. Desde la defensa del carácter esencial de la palabra, preocupa la cristalización de un marco legal ambiguo, fácilmente instrumentalizable para acallar juicios adversos. Este tipo de barrera o merma, que se presenta como saludable, tiene efecto inhibidor en el debate público y mengua la capacidad institucional para representar la diversidad de opiniones de la sociedad.

El trumpismo es, sin duda, perversión ligada a una figura, pero -conviene no perderse en narcisismos estratégicos- simboliza una reacción ubicua a la percepción de que "los que mandan" han perdido toda sensibilidad a las preocupaciones y aspiraciones de amplios sectores sociales. Este movimiento, aunque arraigado en Estados Unidos, prende allá donde el hartazgo con la clase política, el monopolio moral del wokismo y la falta de resultados tangibles alimentan dinámicas deletéreas.

A Estados Unidos, como epítome hoy de la tensión -entre libertad y autoritarismo de variada etiología- que nos embarga, le incumbe una responsabilidad única. Su liderazgo global depende de superar divisiones internas, trascender los extremos ideológicos y reconciliar principios universales en peligro con un pragmatismo que responda a las necesidades del siglo XXI. El desafío no es exclusivo, pero la Indispensable Nation, como Madeleine Albright la definió, tiene un papel decisivo. Determinará no solo su futuro, sino el porvenir de la sociedad abierta.

Establecida esta premisa, abrir espacio a quienes rechazamos las angosturas que fuerzan trumpismo y wokismo -modernos Escila y Caribdis- pasa por interiorizar un liberalismo beligerante, socialmente comprometido y alerta, en las antípodas del relativismo moral.

No bajar la guardia nos incumbe a todos y cada uno.

https://www.elmundo.es/internacional/2025/01/20/678e839ffc6c830a268b459e.html 

Un año de decisiones fundamentales para Europa

  • https://www.project-syndicate.org/commentary/eu-facing-acute-internal-and-external-challenges-in-2025-by-ana-palacio-2025-01/spanish

 La nueva situación de europa? 

No es una nueva situación, la deriva a la situación actual empezó hace unos 25 años, la desindustrialización, la falta de unión ante políticas industriales de EEUU y China, la falta de unión ante la pasividad de las instituciones supranacionales y un largo etc.

 Escenarios 2025 ¿Como reaccionara Europa?    

The World Ahead, The Economist, y que presentará las tendencias clave que influirán en 2025

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/escenarios-2025-como-reaccionara-europa_30.html

China ¿cuando empezó la guerra comercial?

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/china-cuando-empezo-la-guerra-comercial.html

Algunas causas de la guerra comercial entre China y Estados Unidos 2021

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/algunas-causas-de-la-guerra-comercial.html

Actual guerra comercial

La guerra comercial entre Estados Unidos y China comenzó con dos grandes empresas tecnológicas en el punto de mira, Huawei y Google.

Con la creciente escalada del conflicto muchos se preguntan ahora a qué otras empresas del mundo tecnológico está afectando —o puede llegar a afectar— esta disputa.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-49551605

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/esta-guerra-comercial-tiene-sus.html

https://blogs.uoc.edu/humanitats/es/algunas-causas-de-la-guerra-comercial-entre-china-y-estados-unidos/

 https://theconversation.com/la-historia-interminable-de-la-guerra-comercial-entre-china-y-estados-unidos-171155

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-fracturo-el-textil-las-placas.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-alemania-que-conociamos-ya-no-existe.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/puede-la-politica-industrial-reactivar.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/occidente-no-se-muere-pero-se-esfuerza.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/guerra-comercial-estados-unidos-y-china.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/algunas-causas-de-la-guerra-comercial.html

China contra Estados Unidos: el frente oriental de la guerra. Primera parte: el comercio 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-contra-estados-unidos-el-frente.html

La Unión Monetaria se arriesga a perder hasta tres puntos de crecimiento en el peor escenario 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-guerra-comercial-de-trump-restara.html

Mediante una relectura del legado de Friedrich List, uno de los padres del nacionalismo alemán, Marvin Suesse intenta comprender cómo encajan el nacionalismo económico y la globalización en un contexto de gran fragmentación geopolítica. 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/el-nacionalismo-economico-y-el-futuro.html

Ahora sabemos que unos aranceles indiscriminados y generalizados perjudicarán a los trabajadores, los consumidores y las empresas, tanto en Estados Unidos como en nuestros socios. 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/para-evitar-un-segundo-choque-chino.html

La guerra tecnológica EEUU-China y sus efectos sobre Europa

https://www.realinstitutoelcano.org/analisis/la-guerra-tecnologica-eeuu-china-y-sus-efectos-sobre-europa/

Trump la gran incógnita.     Otros artículos analizando la situación 

Trump 2.0: una relación transaccional con Europa

 La reelección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos es un golpe devastador para Europa, que está muy mal preparada. Su prometido proteccionismo es una amenaza para las economías exportadoras de la Unión Europea en dificultades, y su postura transaccional de cara a la OTAN pone en peligro la ya débil seguridad de Europa. Puede que pronto Ucrania sea sacrificada a Rusia; y envalentonando a nacionalistas afines como el primer ministro húngaro Viktor Orbán, es posible que Trump profundice el debilitamiento endógeno de la unidad europea.

·         https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/europa-tiene-que-cortejar-trump.html

Energia

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/trump-ii-dominio-energetico-y.html

Trump II: dominio energético y subordinación del clima (.pdf)

Trump/dólar

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/trump-y-la-defensa-del-dolar.html

 La tenaza Trump: Europa frente a un riesgo existencial -Olivier Schmitt

 La presidencia de Trump es un «elefante negro» para Europa —una amenaza evidente pero a la que nos cuidamos de hacer frente—. Mientras el peor escenario para el futuro de la relación transatlántica se hace cada vez más probable, una serie de bloqueos auguran conflictos políticos en el futuro y hacen temer una amenaza en dos frentes: una mayor dependencia de China y el establecimiento de una «extorsión de protección» desde Washington. 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-tenaza-trump-europa-frente-un-riesgo.html

 Las fracturas de la política estadounidense

Las recientes elecciones estadounidenses se parecen más a las de 2016 de lo que a primera vista puede parecer. Cabe interpretarlas de tres modos: como la clásica alternancia de poder (lo que contradice la evidencia de que estamos ante cambios más significativos e impredecibles que el mero cambio de Gobierno), como un giro histórico (algo que sobrevalora la capacidad de los políticos para producir los resultados que anuncian, como el de “arreglarlo todo” proclamado por Trump en la campaña) o como unas elecciones que vuelven a recordarnos la existencia de viejos problemas, de las fracturas que atraviesan a la sociedad estadounidense, que deterioran su espacio público común y que condicionan una y otra vez su política.

"La victoria de Trump en Estados Unidos marca una nueva etapa política, en la que se consolida el autoritarismo posdemocrático, que, precisamente, nació con su primer mandato". Agenda Pública analiza junto a Anna López, doctora en Ciencia Política por la Universitat de València, así como con Juan Moscoso del Prado y Jordi Xuclà, quienes han sido portavoces de Exteriores de las Cortes Generales, la victoria de Donald Trump, poniendo el foco en su impacto sobre la democracia liberal en Europa y en España.

 Tras las elecciones de EE UU: hacia un mundo más transaccional

Bruselas hará bien en llegar a acuerdos razonables en materias que sean una vieja demanda de Washington

 https://cincodias.elpais.com/opinion/2024-11-14/tras-las-elecciones-de-ee-uu-hacia-un-mundo-mas-transaccional.html__;!!D9dNQwwGXtA!UcVxuK0RRUSWKPxszJ6345odqJTYT-9sozu5gUW2l43Lj0F8b5HytHxpbE5PY70jwOOGUZgBT70hRvvtEFm6

Hemos pasado de unas elecciones que se iban a decidir lanzando una moneda al aire a una victoria muy holgada de Donald Trump y su equipo. Los analistas, sobre todo los que hacen encuestas, se enfrentan siempre a un complicado juego de silencios y su difícil traslación a votos. Todo depende al final del resultado en unos pocos Estados clave donde los cambios en las decisiones de unos cuantos grupos de votantes tienen consecuencias sistémicas

Donald Trump se ha beneficiado de la ola conservadora que está atravesando todo Occidente, particularmente en materia migratoria, y de las consecuencias perniciosas, en el votante medio, de una inflación que no había alcanzado cifras similares desde los tiempos de Jimmy Carter, otro presidente de un solo mandato

El 2024, Trump ha construït el mateix que el Partit Demòcrata va intentar construir temps enrere: una majoria de classe treballadora multiracial. El suport que té entre els treballadors negres i hispans ha crescut. Ha registrat ascensos sorprenents a llocs com Nova Jersey, el Bronx, Chicago, Dallas i Houston. Segons les enquestes a peu d’urna de l’NBC, l’ha votat un terç de l’electorat de color. És el primer republicà que guanya la majoria dels vots en 20 anys.

El proteccionismo comercial ha sido uno de los temas más populares de la campaña electoral americana, especialmente en los territorios golpeados por la pérdida de empleos industriales bien remunerados. La victoria del candidato que más ha abundado en la inflación de propuestas lo ha expuesto con nitidez: según el presidente electo, el déficit comercial es una de las causas de la pérdida de tejido productivo de la economía americana

Al igual que en 2016, en el momento del triunfo electoral de Donald Trump me encontraba en China. En este caso, participando en un proyecto financiado por la Comisión Europea para fomentar los intercambios entre centros de pensamiento europeos y chinos. Esto me ha brindado la oportunidad de pulsar de primera mano cómo se han recibido los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses en este país.

 Las causas y consecuencias del regreso de Trump

Durante la campaña electoral de Estados Unidos que acaba de concluir, no seguí las encuestas de opinión, ni estudié minuciosamente las predicciones “basadas en evidencia”, ni leí los análisis de “expertos” sobre la carrera presidencial. En cuanto vi que algunas de las caras más famosas de la cultura pop norteamericana -desde Taylor Swift y Beyoncé hasta Oprah Winfrey y Bruce Springsteen- hacían campaña a favor de la vicepresidenta Kamala Harris, supe que iba a perder.

El retorno de Trump

Donald Trump lleva casi una década desconcertando a la gente a la que se paga por pensar en política. Siempre se ha subestimado su atractivo. También ha sido, con la misma regularidad, excesivamente complicado. La esencia de su estilo es simple: una alegre hostilidad hacia las instituciones que tradicionalmente han organizado la vida estadounidense. Se posiciona no sólo como un intruso, sino como un destructor: alguien que se deleita en la demolición de las normas y la normalidad. "Esto no es normal" fue un lema de protesta de su primer mandato; para Trump y sus admiradores, esa es exactamente la cuestión.

 Su desorden es parte de lo que le hace tan divertido. Es el canalla consumado, un artista que debe mucho a los queridos antihéroes de la lucha libre profesional. Pero bajo la bufonería hay algo mortalmente serio. Un gran número de estadounidenses han llegado a creer que su cuerpo político está gravemente enfermo. En Trump, han encontrado a un hombre lo suficientemente despiadado como para infligir el remedio.

 Es posible que Trump logre la paz en Ucrania y en Palestina, es posible que Trump mantega a raya a los chinos. Asi que los periodistas y medios de comunicacion  generadores de miedo con Trump, veremos despues que dicen... .y dejo  claro que no soy un defensor de Trump, pero....

El «drill, baby, drill» trumpiano

Y es que, al compás de su grito de guerra -«drill, baby, drill»-, el Chief Negotiator ha posicionado los combustibles fósiles en el meollo de sus ambiciones: favorecer la demanda interna y abastecer el planeta de gas natural licuado (GNL). No apunta reparos para habilitar nuevas zonas de extracción, ni en derogar medidas de fomento verde (a vehículos eléctricos, por ejemplo; aunque con el CEO de Tesla de "co-presidente", se le podría complicar). Y son reveladores los nombramientos de colaboradores; notablemente Lee Zeldin, que dirigirá la Agencia de Protección Ambiental, y Chris Wright, que encabezará el Departamento de Energía. El primero, cuando congresista (por Nueva York), se opuso a las inversiones en renovables. El segundo, como CEO de Liberty Energy -dedicada al fracking- defiende que no existen energías "limpias" o "sucias".

Trump también ha prometido embestir contra las regulaciones ambientales alcanzadas; persigue acabar con lo que denomina el "Green New Scam" (la "Nueva Estafa Verde"), consigna comodín para cualquier política energética-ambiental impulsada por Biden. En su punto de mira está, especialmente, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), estandarte climático que ambiciona colocar al país en vanguardia de las tecnologías que definirán la sociedad del futuro a través de la transición energética. Ningún republicano votó a favor y, desde su aprobación, ha habido al menos 30 intentos de tumbar alguno de sus elementos. Antes de tomar posesión, el adalid máximo ha asegurado que revocará los fondos IRA sin ejecutar. Pero no le será fácil: alrededor del 60% de los proyectos anunciados (el 85% de las inversiones y el 68% de los puestos de trabajo previstos) se localizan en distritos republicanos. Acabar con la norma implicaría, según estimaciones, cercenar oportunidades laborales -del orden de cien mil- en más de 330 emprendimientos de envergadura, e inversiones privadas por valor de 126 mil millones de dólares, predominantemente en estados que han respaldado al líder.

Así, merece reseña final el pragmatismo del "all of the above" (todo lo anterior), lema que toma fuerza en círculos republicanos. Este enfoque quedó reflejado durante la audiencia de confirmación en el Senado del flamante secretario de Energía, que afirmó que apoyaría todos los tipos de «energía fiable», incluidos solar, eólica, nuclear y geotérmica. Un precedente reciente se encuentra en 2023: legisladores republicanos promovieron iniciativas para facilitar permisos tanto a energías renovables como a infraestructuras de extracción de combustibles fósiles, con el objetivo de equilibrar competitividad y sostenibilidad.

Si esta filosofía prevalece, el «drill, baby, drill» trumpiano podría pasar a la Historia como revulsivo estratégico, eclipsado por los desafueros retóricos de su creador.

Ana Palacio

https://www.almendron.com/tribuna/hasta-donde-llegara-el-drill-baby-drill-trumpiano/

 El hombre más rico del mundo dirigirá junto a Vivek Ramaswamy el Departamento de Eficiencia Gubernamental

Esto fue lo que les arruinó las elecciones presidenciales a los demócratas

·   https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/esto-fue-lo-que-les-arruino-las.html

¿Puede Trump llegar a un acuerdo con Putin sobre Ucrania?

·  https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/puede-trump-llegar-un-acuerdo-con-putin.html

 La ofensiva arancelaria de Trump

 Según Trump, el déficit comercial es una de las causas de la pérdida de tejido productivo americano. Para resolverlo, se plantea imponer aranceles que podrían alcanzar el 20% a las exportaciones europeas. ¿Qué efectos puede tener y qué respuesta cabe?

¿Ha llegado ya el fascismo a EEUU? -David Jiménez Torres El Mundo

Se supone que las elecciones aclaran las incertidumbres políticas y, en el frente económico, la victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris ha hecho exactamente eso. Los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos y los rendimientos del Tesoro estadounidense dieron un salto a la mañana siguiente de la jornada electoral, reflejando las expectativas tanto de un sólido crecimiento económico como de un aumento de la deuda y la inflación.

  Trump "recargado": "quo vadis", Europa

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/trump-reloaded-quo-vadis-europa.html

Trump, la guerra en Ucrania y el dilema estratégico de Moscú

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/trump-la-guerra-en-ucrania-y-el-dilema.html

Una amenaza existencial contra Ucrania y toda Europa

 La primera víctima del segundo mandato de Donald Trump como presidente de Estados Unidos será probablemente Ucrania. Los únicos que podemos evitar ese desastre somos los europeos, pero nuestro continente está en plena confusión. El Gobierno de coalición de Alemania ha elegido precisamente el día en que nos despertamos con la noticia del triunfo de Trump para caer despedazado por viejos resentimientos. Si no conseguimos hacer frente a esta amenaza, nos encontraremos con una Ucrania y una Europa débiles, divididas y rabiosas, justo cuando entramos en un nuevo y peligroso periodo de la historia europea.

 Trump, ¿el futuro de las democracias?

El triunfo de Trump se inscribe en un contexto cultural nacional muy específico, que es el de Estados Unidos, y debemos tener en cuenta la personalidad excepcional de Donald Trump, tanto si lo odiamos como si lo amamos. Pero más allá de esta excepcionalidad, me parece que el trumpismo es también un fenómeno ideológico que va mucho más allá del temperamento de Trump. Como suele ocurrir, Estados Unidos se sitúa a la vanguardia de la evolución política y cultural de Occidente. Me parece que vuelve a ser así, como demuestran estas elecciones presidenciales. Recuerden el 'reaganismo' en 1980: se extendió por todo el mundo y llevó al poder a candidatos con un mensaje liberal. Una vez más, Estados Unidos lidera la carrera con un presidente que también tiene un mensaje, pero que no es realmente liberal, sino casi iliberal. Si tuviera que resumir este mensaje en un criterio significativo y exportable, la característica principal de lo que desde ahora deberemos llamar trumpismo es el concepto de identidad.

 Trump y el paraíso perdido

Estados Unidos ha sido durante los últimos 80 años la luz que ilumina el mundo: el faro que proyecta los valores y la cultura política de Occidente. La segunda victoria de Donald Trump constata, más que inaugura, una nueva era, un nuevo orden moral, y su influencia global dejará pronto atrás el mundo de ayer, paraíso perdido. La credibilidad ideológica de la democracia liberal se pone en juego cuando el pueblo norteamericano, en vísperas del 250 aniversario de la revolución de los padres fundadores, ofrece un respaldo arrollador al candidato que intentó subvertir el resultado de unas elecciones, desdeña el imperio de la ley tras ser condenado por múltiples delitos graves, califica como fake news cualquier información contraria a sus intereses, ostenta la falta de decoro y la demonización del adversario como líneas principales de comportamiento y recurre constantemente a la mentira. Con toda seguridad, los criterios políticos de la hegemonía decadente son por sí solos insuficientes para explicar el fenómeno.

El apocalipsis según Donald Trump

 Tengo que aclararlo: ni una sola de las palabras que acabo de escribir es una exageración o una caricatura. Son palabras de Trump, pronunciadas en público y ante las cámaras, aplaudidas a rabiar por los suyos. Y no se ha hablado lo suficiente, me parece, de la gran lección que la victoria trumpista deja para los aspirantes a autoritarios del mundo entero: no hay ficción tan extrema, ni mentira tan grande, que no pueda ser aceptada por la sociedad. Sólo se necesitan dos ingredientes: por un lado, una ciudadanía vulnerable, atemorizada, desinformada o crédula; por el otro, un líder cuyos escrúpulos sean inversamente proporcionales a su desespero.

¿Qué implicará la victoria de Trump para el clima?

 En cuanto a la política climática y (especialmente) ambiental, otra presidencia de Trump claramente es una mala noticia, y se ve exacerbada por una incertidumbre política extrema y señales decididamente contradictorias, especialmente en los casos en que Trump puede intentar interponerse en el camino de tendencias tecnológicas y de mercado más grandes.

Europa desunida

El vínculo transatlántico entre líderes populistas y antiliberales debería preocupar. Trump ya no está aislado en Europa, sino que está acumulando rápidamente aliados entre los jefes de Estado europeos. Estos líderes coinciden en la percepción de la amenaza existencial que supone la migración, la necesidad de los llamados "valores familiares tradicionales" y el "antidespertar". Pero más allá de eso, comparten y quieren hacer avanzar una visión antiliberal del mundo, con ramificaciones que van desde la seguridad y el comercio mundial hasta los derechos humanos, y que amenazan directamente el proyecto europeo.

 No hay soluciones rápidas. Un primer paso sería comunicar con mucha más claridad los riesgos que plantean Rusia y otros adversarios.

No será fácil ni mucho menos, pero el proyecto europeo -que trajo la paz a Europa- está en juego.

Armida van Rij, Senior Research Fellow, Europe Programme.

 El programa de Donald Trump que nadie en Europa ha leído realmente 

En julio, en la Convención Nacional Republicana celebrada en Milwaukee, Wisconsin, los delegados del Partido Republicano adoptaron un texto clave: la «plataforma» del partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, un documento que detalla las prioridades del partido si su candidato accede a la Casa Blanca. Habiendo dejado de lado el ejercicio de 2020, contentándose con renovar la plataforma de 2016, el programa que se ha preparado para este ciclo electoral es, por tanto, completamente nuevo.

¿Está preparada la Unión para navegar en este mundo roto?

No, francamente, no creo que nuestras instituciones estuvieran preparadas para un éxito tan rotundo de Donald Trump, que podría potencialmente desestabilizar Europa, nuestras instituciones, el Parlamento, el Consejo y la Comisión.

La primera pregunta que hay que plantearse —y no me corresponde a mí responderla, ya que corresponde exclusivamente a los legisladores hacerlo— es si la arquitectura de nuestras instituciones les permitirá hacer frente a una administración estadounidense plenamente operativa y decidida a entablar luchas de poder, incluso con la Unión.

¿Trump tiene interés en negociar con la UE ?

Ante la sobreproducción de China

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-fracturo-el-textil-las-placas.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-alemania-que-conociamos-ya-no-existe.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/puede-la-politica-industrial-reactivar.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/occidente-no-se-muere-pero-se-esfuerza.html

Can China destabilize U.S. public debt?

Analysis  Judith Arnal explores this question and concludes that the biggest risk doesn’t come from outside-it comes from within fiscal policies

When interpreting the U.S. gross public debt to GDP ratio, it is important to distinguish between two types of debt: intragovernmental public debt and public debt held by the public. Debt held by the public is the most economically significant measure

Most of the public debt held by the public has increasingly been controlled by the private sector, peaking at the beginning of 2024 at slightly above 81% of GDP. The Fed’s holdings of U.S. public debt peaked at the beginning of 2022, representing around 25% of GDP. Since then, these holdings have declined to just over 17% of GDP by early 2024.

Why does U.S. public debt matter? U.S. Treasury securities are the ultimate risk-free asset. They anchor global financial markets, serve as critical collateral, and are in high demand worldwide. However, their stability depends on sound fiscal governance in the U.S

https://x.com/judith_arnal/status/1880297347831460024

Trump y el sueño americano

La: IA es el renacimiento

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-ia-es-el-renacimiento.html

 Europa está atrapada entre el viejo y el nuevo orden

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/estados-unidos-china-y-la-muerte-del-no.html

Sin la reforma de las instituciones supranacionales, seguirán escalando los conflictos bélicos y las guerras comerciales

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-responsabilidad-de-las-instituciones.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/las-divisiones-politicas-hacen-revaluar.html

Politica industrial

La necesidad de una política industrial  

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/03/la-necesidad-de-una-politica-industrial.html

¿Por qué la llamamos política industrial cuando simplemente es política?

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/12/por-que-la-llamamos-politica-industrial.html

Política industrial, ¿sabremos pasar de las palabras a los hechos?

https://forosenar.blogspot.com/2023/05/politica-industrial-sabremos-pasar-de.html

https://forosenar.blogspot.com/2023/05/muerte-en-corea-o-funciona-la-politica.html

https://forosenar.blogspot.com/2023/05/deep-tech-o-no-deep-tech-espana-se.html

Política industrial-Dani Rodrik- 

  https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/12/politica-industrial-dani-rodrik.html

El Retorno de la Política Industrial. II

https://forosenar.blogspot.com/2023/04/el-retorno-de-la-politica-industrial-ii.html

El rechazo de toda política industrial europea 

    https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/el-rechazo-de-toda-politica-industrial_6.html

      https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/alemaniahacia-lo-desconocido.html

     https://articulosclaves.blogspot.com/2024/03/europa-se-esta-quedando-atras-efeas.html

¿Politica industrial por países, política industrial europea conjunta o seria  mejor nichos de mercado por zonas ¿

Los ecosistemas territoriales de innovación: Como dinamizarlos

https://forosenar.blogspot.com/2024/02/los-ecosistemas-territoriales-de.html

 "Veo las polémicas nacionales que se desatan en la esfera política y pienso que estamos mirando el dedo y no la luna. Ahora mismo nos enfrentamos a unos cambios internacionales que necesitan de una comunicación entre los partidos y una visión común que es inexistente. " Eduardo S

Si el frentimo y las polemicas hace 25 años no hubiesen existido no estariamos como estamos, si ahora hubiese cordura, pactos en cuestiones prioritarias, dentro de 25 años podriamos tener una situación favorable. Se sembró muy mal hace 25 años, la próxima cosecha tardara. 
 
 ¿Europa primero? El auge de la política industrial de la UE Fomento y protección del mercado único  

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/05/europa-primero-el-auge-de-la-politica.html

Evaluación Económica de Políticas Públicas: buscando atajos razonables

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/09/evaluacion-economica-de-politicas.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/reindustrializacion-y-perte-en-espana.html

El invierno demográfico europeo y el déficit de competitividad

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/el-invierno-demografico-europeo-y-el.html

 El problema energético

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/trump-ii-dominio-energetico-y.html

 La geopolítica del desplazamiento de la demanda energética mundial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-geopolitica-del-desplazamiento-de-la.html

INFORMES

La complejísima realidad global que ilumina esa potente imagen del jardín y la selva delimita los retos hercúleos que la Unión tendrá que afrontar de la mano de las recetas que Mario Draghi desveló el lunes en su esperadísimo informe

·        https://www.almendron.com/tribuna/el-jardin-de-la-europa-federal/

 El Informe Draghi no debería terminar en un cajón

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-informe-draghi-no-deberia-terminar.html

Análisis de las 176 propuestas del Informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/diseccionando-el-informe-draghi.html

La I+D en España y el informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-id-en-espana-y-el-informe-draghi.html

El informe Draghi y la política de competencia

El esperado informe Draghi explica por qué debe protegerse la competencia en el mercado y cómo utilizar mejor los intrumentos relacionados con ella para alcanzar los objetivos de la UE. Fiona M. Scott Morton

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-informe-draghi-y-la-politica-de.html

Punto ciego Chino del  Informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/el-punto-ciego-chino-del-informe-draghi.html

Diseccionando el infome Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/diseccionando-el-informe-draghi.html

The future of European competitiveness: Report by Mario Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/the-future-of-european-competitiveness.html

Draghi apuesta por flexibilizar la política de Competencia para que las empresas europeas ganen tamaño

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/draghi-apuesta-por-flexibilizar-la.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-plan-para-que-europa-sea-mas.html

Cualquiera que se preocupe por nuestro futuro debería hacer un esfuerzo por leer el informe Draghi 

·https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/cualquiera-que-se-preocupe-por-nuestro.html

Un plan para que Europa sea más competitiva

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/un-plan-para-que-europa-sea-mas.html

Resumen Informe Draghi -Motivos por el cual es vital realizar un analisis 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/resumen-informe-draghi-y-motivos-por-el.html

Uno de los retos de la Comisión Europea, aplicar el informe Draghi sobre competitividad

Enrique Feás asegura que hay que coordinar esfuerzos para sobrevivir

https://www.rtpa.es/noticias-economia/2024-09-17/Uno-de-los-retos-de-la-Comision-Europea,-aplicar-el-informe-Draghi-sobre-competitividad_111726565779.html

Quo Vadis, Europa? L’informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/quo-vadis-europa-linforme-draghi.html

El informe Draghi, la luna y el dedo

La regulación europea es no solo lenta, sino además abrumadora y acumulativa, y no usa un análisis coste-beneficio estructurado y uniforme para todas las instituciones

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-informe-draghi-la-luna-y-el-dedo.html

El informe Draghi: la fuerza para reformar

Para entender la lógica de su informe, Mario Draghi entregó a la revista una pieza de doctrina programática

Europa lleva preocupándose por la ralentización del crecimiento desde principios de este siglo. Diversas estrategias para aumentar las tasas de crecimiento se han sucedido, pero la tendencia se ha mantenido invariable.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-informe-draghi-la-fuerza-para.html

https://legrandcontinent.eu/es/2024/09/09/el-informe-draghi-la-fuerza-para-reformar/

The future of European competitiveness: Report by Mario Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/the-future-of-european-competitiveness.html

Draghi apuesta por flexibilizar la política de Competencia para que las empresas europeas ganen tamaño

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/draghi-apuesta-por-flexibilizar-la.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-plan-para-que-europa-sea-mas.html

Cualquiera que se preocupe por nuestro futuro debería hacer un esfuerzo por leer el informe Draghi 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/cualquiera-que-se-preocupe-por-nuestro.html

 Un baño de realidad que debería ser semanal para que Europa reaccione

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/un-bano-de-realidad-que-deberia-ser.html

 «Un cambio radical es necesario». La Unión revisada por Mario Draghi 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/un-cambio-radical-es-necesario-la-union.html

Un mercado interior, pero no único

La Unión Europea tiene un mercado interior que no funciona como un mercado único. Su fragmentación supone un claro impedimento al crecimiento, la innovación y la competitividad internacional frente a Estados Unidos o China. Enrique Feás

·        https://www.politicaexterior.com/articulo/un-mercado-interior-pero-no-unico/

--La complejísima realidad global que ilumina esa potente imagen del jardín y la selva delimita los retos hercúleos que la Unión tendrá que afrontar de la mano de las recetas que Mario Draghi desveló el lunes en su esperadísimo informe--

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-jardin-de-la-europa-federal.html

La Europa omnívora. La respuesta de Carlos Cuerpo al informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-europa-omnivora.html

Draghi y el traje del emperador

Todos sabemos que Europa no va bien, pero hasta que primero Enrico Letta y de un modo más patente Mario Draghi no lo han puesto negro sobre blanco en sus recientes informes seguíamos sumidos en la confabulación de la Arcadia europea feliz y envidiable.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/draghi-y-el-traje-del-emperador.html

El verdadero mensaje de Draghi sobre la aplicación de la normativa europea de competencia: «No cumplir con la innovación y el crecimiento»

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-verdadero-mensaje-de-draghi-sobre-la.html

«El informe Draghi defiende aumentar el intervencionismo de la economía con la increíble excusa de que esta vez lo haremos bien»

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/draghi-nos-anima-reincidir.html

 El informe sobre competitividad de Mario Draghi pone a prueba la política de la UE

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-informe-sobre-competitividad-de.html

https://www.eldebate.com/tecnologia/20241005/europa-genera-ideas-tecnologia-no-logra-comercializarlas-antonio-roldan-esade-descifra-informe-draghi_233141.html

Un plan para que Europa sea más competitiva

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/un-plan-para-que-europa-sea-mas.html

Resumen Informe Draghi -Motivos por el cual es vital realizar un analisis 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/resumen-informe-draghi-y-motivos-por-el.html

Cómo España quiere aplicar el informe Draghi

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/como-espana-quiere-aplicar-el-informe.html

Las preguntas abiertas del informe Draghi

Para los economistas Olivier Blanchard (Peterson Institute) y Angel Ubide (Citadel), el informe Draghi identifica las cuestiones clave a las que se enfrenta la Europa del futuro —pero no ofrece todas las respuestas—. Para abrir el necesario debate sobre las conclusiones y la hoja de ruta, proponen ampliar el enfoque: de la productividad a la inversión y la seguridad nacional —una visión de conjunto

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/las-preguntas-abiertas-del-informe.html

Un bon debat sur le rapport Draghi, organise par le Grand Continent. Trop alarmiste? Les bonnes solutions? Faut-il financer l'investissement par la dette? La regulation doit elle etre ex post a l'americaine, ou ex ante a l'europeene? etc

https://www.youtube.com/live/IrsmC4-tt-k

Cambiar de ritmo: la Europa del nuevo ciclo en medio de la inseguridad mundial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/cambiar-de-ritmo-la-europa-del-nuevo.html

Draghi apuesta por flexibilizar la política de Competencia para que las empresas europeas ganen tamaño

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/draghi-apuesta-por-flexibilizar-la.html

Martin Wolf: Draghi intenta salvar a Europa de sí misma

Su informe sobre competitividad plantea a la UE un "reto existencial"

Para lograrlo, la UE necesitará reformas radicales.

Cualquiera que se preocupe por nuestro futuro debería hacer un esfuerzo por leer el informe Draghi 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/cualquiera-que-se-preocupe-por-nuestro.html

El 'informe Letta'

Informe para una UE que compita con Estados Unidos y China: más inversión pública conjunta y menos burocracia

    https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/el-informe-letta-para-una-ue-que.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/letta-formula-un-plan-de-inversiones.html

 Enrico Letta: "Nuestro ahorro se va a EEUU y con él compran nuestras empresas"

· https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/enrico-letta-nuestro-ahorro-se-va-eeuu.html

    https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/la-quinta-libertad-fundamental-pere.html

Letta reivindicó ante una sala llena de empresarios la necesidad "de un mercado único" en Europa para competir con Estados Unidos y evitar así la fuga de talento, capital e inversiones hacia la economía estadounidense.

https://www.nuevaeconomiaforum.org/noticias/enrico-letta-advierte-del-riesgo-para-la-ue-de-terminar-como-una-colonia-de-eeuu-o-de

Compléter le #MarchéUnique! Il y a l’ € et en même temps 27 marchés financiers séparés. Le paradoxe que pour ne pas employer les systèmes de payements numérique du pays voisin on emploie tous des brands non EU. Il faut intégrer l’EU de la finance pour ne pas être une colonie.

https://www.lepoint.fr/monde/marche-unique-enrico-letta-secoue-l-europe-pour-eviter-la-colonisation-americaine-22-10-2024-2573419_24.php?utm_content=Community%20Management&utm_source=Twitter&utm_campaign=Page%20LePoint&utm_medium=Social

 La Unión Europea ante los retos del comercio mundial

  https://forosenar.blogspot.com/2024/02/a-europa-espana-le-costara-mucho-volver.html

 Evaluación Económica de Políticas Públicas: buscando atajos razonables

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/09/evaluacion-economica-de-politicas.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/reindustrializacion-y-perte-en-espana.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/08/estrategia-vs-tactica-conceptos.html

 https://forosenar.blogspot.com/2024/05/estan-en-otra-dimension.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/07/europa-debe-apoyar-mas-el-capital.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/10/quieres-crecer-acaba-con-las-pequenas.html

La economía española se encuentra en un gran estado de forma..............con matices

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-economia-espanola-se-encuentra-en-un.html

La verdadera batalla esta en la supremacía y control de la IA

La: IA es el renacimiento Vs Europa

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-ia-es-el-renacimiento-vs-la-reaccion_18.html

Retos –IA  IA: El modelo Musk

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/ia-el-modelo-musk.html

Lo   Lo más grave es que el enroque negacionista de los líderes europeos sólo agrava los problemas    

L      La cuestión hoy no es si figuras como Musk y Trump representan un peligro o una solución, sino lo que su ascenso revela sobre el estado actual de nuestras democracias y el absentismo de sus líderes. Como advierte Niall Ferguson, cuando las élites se desconectan de la realidad social, las «repúblicas» suelen sucumbir al populismo y transformarse en «imperios». Si las élites no corrigen su rumbo —como han empezado a hacer en Estados Unidos—, el enfrentamiento con figuras como Musk y los 212 millones que le siguen podría ser el preludio de un cambio en esa dirección.

  • https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2025-01-12/desafio-europa-cambio-caos-musk/ 

  La carrera de la IA militar. El maratón de las normas humanas  para regularla

 La IA desplazara...

 Europa tiene que despertar YA:  EE.UU. se adelanta con flexibilidad normativa y una enorme inversión (¡500.000 millones de dólares!) en infraestructura de IA.   La IA es una tecnología horizontal que servirá de base para toda la I+D futura. Sin IA, Europa se quedará atrás en innovación en todos los sectores.

  • https://x.com/OpenAI/status/1881830103858172059

Avances de Europa

El acuerdo Unión Europea-Mercosur marca una histórica cumbre y da alas al bloque suramericano

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/el-acuerdo-union-europea-mercosur-marca.html

"La Era de la Hipercompetición en I+D" X.Ferras 

https://forosenar.blogspot.com/2021/09/la-era-de-la-hipercompeticion-en-id.html

Claves estratégicas para una España 5.0 VS Sector industrial VS Pymes y barreras al crecimiento

https://forosenar.blogspot.com/2021/10/claves-estrategicas-para-una-espana-50.html

La evolución de la productividad

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-productividad-tras-la-pandemia.html

  “A España le ha faltado tener un pensamiento estratégico en tecnología e innovación” (y A Europa)

https://forosenar.blogspot.com/2022/05/a-espana-le-ha-faltado-tener-un.html

¿Por qué el ecosistema digital e innovador de Europa no crea gigantes globales?

La obsesión por regular la competencia en la UE ha venido acompañada por una voluntad de obstaculizar los esfuerzos de los Estados miembros en desarrollar políticas industriales

https://forosenar.blogspot.com/2023/02/por-que-el-ecosistema-digital-e.html

Europa necesita relajar la regulación para ganar competitividad

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/europa-necesita-relajar-la-regulacion.html

¿Está la nueva orientación de la política industrial en la UE dañando el mercado interior? Judith Arnal 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/esta-la-nueva-orientacion-de-la.html

¿Por qué está perdiendo Europa la carrera de la productividad?

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/05/por-que-esta-perdiendo-europa-la.htm

¿Está la nueva orientación de la política industrial en la UE dañando el mercado interior? Judith Arnal

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/esta-la-nueva-orientacion-de-la.html

Productividad

Desde 2020 se han producido fuertes cambios en las condiciones económicas como atestigua el impacto de la pandemia, la guerra en Ucrania, el repunte de la inflación y el cambio en la política monetaria.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-productividad-tras-la-pandemia.html

¿Cuáles son las características relevantes de los Campeones Ocultos?

https://forosenar.blogspot.com/2023/10/companias-lideres-en-nichos-de-mercado.html

Causas: China y la sobreproducción

Hace 14 años ya se evidenciaba un grave problema en china por su sobre acumulación, y se preveía que afectaría al comercio mundial y su desindustrialización y perdida de competitividad al no poder competir por no tener una política industrial ni sus reglas de juego con subvenciones a las empresas para su crecimiento

Los problemas de la sobre acumulación en China -Estudio de 2010- reeditado

La sobreproducción acabara siendo un problema

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/la-sobreproduccion-acabara-siendo-una.html

https://www.caixinglobal.com/2024-08-29/chinese-localities-adopt-sell-everything-to-save-the-day-policy-to-ease-debt-102230890.html?cxg=web&Sfrom=twitter

http://en.people.cn/n3/2024/0828/c90000-20211237.html

  https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/los-problemas-de-la-sobre-acumulacion.html

  https://www.cesce.es/es/w/asesores-de-pymes/industria-china

 “Europa es el único actor importante que todavía respeta las reglas. Es muy difícil ganar en el póquer si eres el único jugador que no hace trampa”.*

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/europa-es-el-unico-actor-importante-que.html

Europa Vs China :Decadencia VS Sobreproducción

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/europa-vs-china-decadencia-vs_8.html

La estrategia industrial china, en "rumbo de colisión" con las principales industrias exportadoras alemanas

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/la-estrategia-industrial-china-en-rumbo.html

These 11 Chinese mainstream economists all call for govt aids to Chinese households

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/china-en-el-laberinto.html

  China ¿Como solucionara su sobreproducción?

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/no-todo-en-china-es-boyantecomo.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/china-en-el-laberinto.html

Caso Alemania:Alemania lleva casi dos años en recesión.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/alemania-debe-despertar-y-afrontar-sus.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/las-decisiones-energeticas-alemanas-y.html

   -Las interdependencias globales se están convirtiendo en armas estratégicas. 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/la-dependencia-de-china.html

Industria o populismo Josu Jon Imaz

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/industria-o-populismo-josu-jon-imaz.html

https://www.elconfidencial.com/economia/2024-10-22/ferrocarril-inversion-publica-privada-infraestructuras_3987802/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=BotoneraWeb

Alemania se enfrenta a la amenaza de la desindustrialización

https://www.economist.com/business/2022/09/11/germany-faces-a-looming-threat-of-deindustrialisationps://articuloslaves.blogspot.com/2024/10/el-comercio-ya-solo-es-

  https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/el-comercio-ya-solo-es-geopolitico.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/alemania-debe-despertar-y-afrontar-sus.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/las-decisiones-energeticas-alemanas-y.html

Alemania debería despertar y aceptar el nuevo mundo en el que todos vivimos- U.S.E. United States of Europe

Hacia lo desconocido

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/alemaniahacia-lo-desconocido.html

China-Alemania retos industriales VS Europa

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/china-alemania-retos-industriales-vs.html

El dilema Alemania-Francia

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/alemaniahacia-lo-desconocido.html

Jim Farley, China y la gran verdad de la industria del automóvil

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/jim-farley-china-y-la-gran-verdad-de-la.html

Europa y guerra comercial EEUU-China-Europa esta perdiendo la guerra  comercial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-perdera-la-guerra-con-china-por.html

Economias de escala, tamaño de empresas

 Siempre las empresas han tenido de crecer, en caso contrario no pueden competir con otras que van aumentando de tamaño, estudiar porque las pymes de España no crecen es vital para poder ser competitivo

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/tamano-empresas-espana-vs-alemania-vs.html

La hora de la verdad para un modelo de negocio basado en el gas ruso y la demanda china 

https://www.economist.com/business/2022/09/11/germany-faces-a-looming-threat-of-deindustrialisation

Caso sector automoción

El caso coche eléctricos es un buen ejemplo para entender las políticas económicas,la guerra comercial y sus consecuencias 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/el-caso-coche-electricos-es-un-buen_21.html

         Caso Daewoo

  ·       https://elpais.com/diario/1996/02/28/economia/825462027_850215.html#

 China pide a sus fabricantes que no produzcan coches en el extranjero para salvaguardar su tecnología

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/china-pide-sus-fabricantes-que-no.html

Vientos del este: cómo China desarrolló su industria de vehículos eléctricos

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/vientos-del-este-como-china-desarrollo.html

Economía y geopolítica del coche eléctrico: una perspectiva europea

   https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/economia-y-geopolitica-del-coche.html

El caso coche eléctricos es un buen ejemplo para entender las políticas económicas y sus consecuencias

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/el-caso-coche-electricos-es-un-buen_21.html

       https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/europaprioridades-aeo-y-reforma-omc.html

       https://articulosclaves.blogspot.com/2024/06/el-quinto-pilar-de-la-union-europea.html

 El batacazo del coche eléctrico se cobrara sus  víctimas en Europa y también en China

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-batacazo-del-coche-electrico-se.html

El tiro en el pie

   https://articulosclaves.blogspot.com/2024/03/el-tiro-en-el-pie-automovil.html

       https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/alemaniahacia-lo-desconocido.html

El caso coche eléctricos es un buen ejemplo para entender las políticas económicas y sus consecuencias

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/el-caso-coche-electricos-es-un-buen_21.html

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa, aunque el plan de ajuste no afectará a la planta de Almussafes

Automóvil: A pesar de los aranceles adicionales del 17,4%, BYD ganaría más de 9.000 euros por vehículo vendido en Europa, es decir, 7 veces más que en China

Por cada SUV eléctrico Seal U Comfort vendido, BYD obtiene 11 veces más beneficios vendiendo en el mercado europeo que en China. A pesar de los aranceles adicionales del 17,4% anunciados por la Comisión Europea el miércoles 12 de junio, el fabricante chino ganaría siete veces más por vehículo vendido en Europa que en China.

https://legrandcontinent.eu/es/2024/06/12/automovil-a-pesar-de-los-aranceles-adicionales-del-174-byd-ganaria-mas-de-9-000-euros-por-vehiculo-vendido-en-europa-es-decir-7-veces-mas-que-en-china/

El rechazo de toda política industrial europea

   Durante décadas, Bonn y luego Berlín también se opusieron constante y firmemente a cualquier forma de política industrial europea, tras la eliminación definitiva de las políticas nacionales a principios de los años noventa, con la implantación del mercado único. La negativa fue sistemática, ya se tratara de proteger las fronteras de la Unión con derechos de aduana sobre determinados productos, de limitar y controlar las inversiones extranjeras o de utilizar el dinero europeo para apoyar a un determinado sector de actividad emergente a niveles significativos. 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/el-rechazo-de-toda-politica-industrial_6.html

China-Cat ¿es la mejor opción?

 - En tan solo cinco años, de 2018 a 2022, la inversión extranjera procedente de China hacia Cataluña ha alcanzado los 1.164 millones de euros

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/china-cat-es-la-mejor-opcion.html

Acción Reacción.Todo muy previsible

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/05/accion-reacciontodo-muy-previsible.html

China escribe las reglas tecnológicas del mundo

   https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/china-escribe-las-reglas-tecnologicas.html

Europa, debe focalizarse donde sea competitiva

https://forosenar.blogspot.com/2024/02/europa-debe-focalizarse-donde-sea.html

-Las claves están relacionados con  la Estructura Económica de España :La Dimensión de las empresas / Cooperación y enlace entre empresas /Modelos 4-5 H

Analizar Las barreras al crecimiento de las pymes

 https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/12/las-claves-dimension-empresas.html

La respuesta de China ante las restricciones comerciales de Estados Unidos: avances estratégicos y siguientes pasos

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-respuesta-de-china-ante-las.html

La píldora del BCE y la anemia europea

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-pildora-del-bce-y-la-anemia-europea.html

El ascenso del tecno-colonialismo

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-ascenso-del-tecno-colonialismo.html

 El ensayista rumano-francés Emil Cioran escribió una vez que las civilizaciones empiezan a decaer y la cooperación a romperse si sus componentes se centran sobre todo en no dejarse engañar por el otro en lugar de trabajar por un objetivo común. Y, de hecho, cuando los franceses estaban de capa caída en la década de 2010, el sentimiento antialemán y la acusación de juego sucio por parte de Berlín estaban muy extendidos. Ahora, el mismo reflejo de estrechez de miras que se pierde la visión de conjunto es palpable en las conversaciones en la capital alemana

 https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/la-union-europea-ante-los-retos-del.html

La problemática de Europa

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/la-problematica-europa.html

Europa no es competitiva, debió tomar medidas antes 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/europa-no-es-competitiva-debio-tomar.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/10/europa-retos.html

Más allá de las subvenciones: Claves para una política industrial europea

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/mas-alla-de-las-subvenciones-claves.html

 Alemania debería despertar y aceptar el nuevo mundo en el que todos vivimos- U.S.E. United States of Europe

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/alemania-deberia-despertar-y-aceptar-el.html

 Europa se japoniza y se asoma a un crecimiento raquítico hasta final de la década

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-se-japoniza-y-se-asoma-un.html

El Nobel de Economía Michael Spence habla del futuro de China en un mundo impulsado por la tecnología

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/el-nobel-de-economia-michael-spence.html


El auge del nacionalismo dificultará aún más la aplicación de tales reformas. Los europeos corren el riesgo de olvidar las lecciones de su pasado: sólo si actúan juntos pueden esperar forjar su futuro. Los británicos lo olvidaron. ¿Podrán los demás recordarlo y actuar?
Martin Wolf

https://www.ft.com/content/47d28f39-6f9d-4c46-9e36-c45a9f398a62

Dos informes de ex Primeros Ministros italianos analizan con preocupación el debilitamiento de la UE

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/dos-informes-de-ex-primeros-ministros.html

 Los destacados economistas Mike Spence y Mohamed El-Erian hablan del "entorno bastante complicado y desorientador" al que nos enfrentamos. 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/10/se-enfrenta-el-mundo-un-estado-de.html

El choque con China está destruyendo la industria básica europea-2024-Sander Tordoir

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-choque-con-china-esta-destruyendo-la.html

China VS Africa VS control de puertos

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/minerales-criticos-posicionar-africa-en.html

Modelo Parasitario :el arte de la guerra ----2011-

-Están ganando la guerra comercial- Del modelo parasitario al modelo innovador-

https://www.youtube.com/watch?v=PD4_5JilLLc

"China is to inject capital into the six large state-owned commercial banks via special bonds as part of a package of stimulus policies. Sources estimate that the scale of the capital injection will total approximately 1 trillion yuan."

https://www.caixinglobal.com/2024-10-23/china-to-injects-up-to-1-trillion-yuan-into-state-banks-to-power-growth-102248424.html?cxg=web&Sfrom=twitter

El exceso chino de capacidad puede ayudar al mundo

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/el-exceso-chino-de-capacidad-puede.html

  China, EEUU, Europa y el nuevo orden mundial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/china-eeuu-europa-y-el-nuevo-orden.html

En 2005, en Europa el problema era el SUR, ahora el problema esta en toda Europa

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/los-treinta-gloriosos-en-francia-hasta.html

La gran paradoja del comercio internacional -2007-

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-gran-paradoja-del-comercio.html

Los Estados Unidos, China y la paradoja de la productividad -2015-

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-paradoja-economica-de-china-los.html

Las contradicciones del capitalismo comunista de China -2015-

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-paradoja-economica-de-china-los.html

La paradoja de la productividad, a prueba -2016

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-paradoja-de-la-productividad-prueba.html

El solitario modelo de desarrollo de China- 2017

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-solitario-modelo-de-desarrollo-de.html

 La paradoja de las críticas a la globalización -2018-

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-paradoja-de-las-criticas-la.html

Los colaboradores elitistas de China -reeditado 2018

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/los-colaboradores-elitistas-de-china.html

  La gran transformación del comercio mundial 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/la-gran-transformacion-del-comercio.html

https://es.euronews.com/business/2023/09/24/alemania-paso-de-ser-la-envidia-del-mundo-a-convertirse-en-la-gran-economia-desarrollada-c

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/por-que-europa-no-alcanzara-estados.html

 La transformación de la economía mundial implica que Europa no pueda ser competitiva ante las políticas industriales de EEUU y de  China

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/la-economia-china-se-esta-transformando.html

 I-De la dependencia industrial de Europa al renacimiento de Europa

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/09/i-de-la-dependencia-industrial-de.html

II-De la dependencia industrial de Europa al renacimiento de Europa

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/09/ii-de-la-dependencia-industrial-de.html

Soluciones

--Europa, focalización y política  industrial

Las 7 dimensiones clave

Acelerar Europa: Competitividad para una nueva era

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/accelerating-europe-competitiveness-for.html

Competitividad y resiliencia en Europa: estrategias de crecimiento, autonomía y seguridad"

https://www.youtube.com/watch?v=ESNDvnk3IcE

"La Unión Europea está atrás, tenemos problemas en implementar las #innovaciones. Alemania es un ejemplo de esto: Los costes #energéticos son elevados y volátiles. Un tercer factor es el #emprendimiento, y en cuarto lugar el #mercado interior"

Europa, soluciones

Si queremos atraer inversión a Europa, tenemos que, reduciendo costes laborales, tributarios, regulatorios y medioambientales, sea más rentable invertir en Europa. Para que, el ahorro de los europeos, no continúe yéndose a los EEUU

Europa, focalización y política  industrial

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/europa-focalizacion-y-politica.html

La Unión Europea ante los retos del comercio mundial- Europa se está quedando atrás- Europa, debe focalizarse donde sea competitiva 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/la-union-europea-ante-los-retos-del.html

Patrones de reindustrialización en Europa

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/patrones-de-reindustrializacion-en.html

--  EUE Estados Unidos de Europa,la solución

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/eue-uropaespanaestados-unidos-de-europa.html

Reindustrialización y PERTE en España -Industria y política industrial en la transición verde

  --Europa debe acabar la Área monetaria optima

 Criterios para un Área Monetaria Optima

  La teoría de las Áreas Monetarias Óptimas (AMO) ha seguido un desarrollo paralelo al proceso de integración europea. 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/05/puede-la-economia-de-la-union-europea.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/europaprioridades-aeo-y-reforma-omc.html

Europa debe conseguir acabar su integración para ser un Área Monetaria Optima (AMO- ZMO: Zona Monetaria Optima ) para avanzar hacia los estados unidos europeos (EUE-USE) si no hace una politica industrial conjunta, con Francia por un lado Alemania por otro y las regiones por otro, la dependencia con los países asiáticos sera muy conflictiva.

  Europa, focalización y política  industrial

   https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/europa-focalizacion-y-politica.html

   https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/la-union-europea-ante-los-retos-del.html

 Por qué un "Airbus del automóvil" no detendría la colisión del VE en Europa | Articulos.claves (articulosclaves.blogspot.com)

  Europa se está quedando atrás- Europa, debe focalizarse donde sea competitiva 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/la-union-europea-ante-los-retos-del.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/alemania-en-la-macrocrisis-autopsia-de.html

¿Y si Airbus fuera el modelo a seguir para reindustrializar Europa?

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2023/04/y-si-airbus-fuera-el-modelo-seguir-para.html

Necesitamos desarrollar las industrias del futuro: ¡la inteligencia artificial, la cuántica y la biotecnología! Si no nos dotamos de una estrategia industrial ambiciosa y fuerte, quedaremos relegados detrás de Estados Unidos y China. Este es el mantra que se repite hoy en Europa, tanto en el Reino Unido como en la Unión Europea. En el Reino Unido, se hacen eco de estos mantras, en particular, los partidarios de una visión del país como gran potencia globalizada después de su salida de la Unión Europea; en otras palabras, los defensores de la «Gran Bretaña global». En el continente, estas ideas están en el centro del proyecto geopolítico europeo. La voluntad de poder se combina con la política económica. El capitalismo político, por utilizar la terminología propuesta por Alessandro Aresu, ejerce una verdadera fascinación en Londres, París y Bruselas.

        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/capitalismo-politico-frente-politica.html

 Economias de escala, tamaño de empresas

 Siempre las empresas han tenido de crecer, en caso contrario no pueden competir con otras que van aumentando de tamaño, estudiar porque las pymes de España no crecen es vital para poder ser competitivo

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/tamano-empresas-espana-vs-alemania-vs.html

Patrones de reindustrialización en Europa

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/patrones-de-reindustrializacion-en.html

https://www.eleconomista.es/opinion/noticias/12772558/04/24/los-costes-que-se-esconden-tras-la-ralentizacion-de-la-globalizacion-.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/draghi-acude-otra-vez-al-rescate-de.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/sector-automovilistico-pasara-lo-mismo.html

Más allá de las subvenciones: Claves para una política industrial europea

    https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/mas-alla-de-las-subvenciones-claves.html

   La clave de la decadencia de Occidente es la entrada de China como fábrica del mundo, en estos últimos 30-40 años, las otras explicaciones son menos relevantes

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/la-clave-de-la-decadencia-de-occidente_28.html

Economia  racimo,clusters,innovadores,instituciones

https://forosenar.blogspot.com/2012/05/economia-racimoclustersinnovadoresinsti.html

https://forosenar.blogspot.com/2022/09/la-reindustrializacion-segun-el-grupo.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/muy-preocupados-por-un-sector-pero-poco.html

https://forosenar.blogspot.com/2022/02/el-deficit-de-la-innovacion.html

https://forosenar.blogspot.com/2023/04/el-retorno-de-la-politica-industrial-ii.html

https://forosenar.blogspot.com/2022/04/reindustrializacion-de-espana.html

https://forosenar.blogspot.com/2022/05/espana-puede-y-debe-de-cambiar-el.html

https://forosenar.blogspot.com/2022/11/necesitamos-un-reset.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2010/12/comercio-intraindustrial-vs-comercio.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/03/la-necesidad-de-una-politica-industrial.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2023/10/que-nos-dice-la-industria-de-los.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/accelerating-europe-competitiveness-for.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2020/06/politica-industrial-el-regreso.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2020/11/europa-zmo-y-estados-unidos-europeos-y.html

¿Cómo hacer que su política industrial sea un éxito? Lecciones de la scale-up nation israelí

https://legrandcontinent.eu/es/2024/02/16/como-hacer-que-su-politica-industrial-sea-un-exito-lecciones-de-la-scale-up-nation-israeli/

Lecciones para la Unión Europea

Puede resultar esclarecedor examinar la estrategia industrial emergente de la Unión a la luz de las lecciones aprendidas de la historia del sector de alta tecnología de Israel y de las políticas industriales que lo han configurado. En primer lugar, hay que reconocer que las diversas medidas de política industrial que se debaten actualmente en Francia, Berlín, Bruselas y otros lugares simbolizan un replanteamiento audaz y ambicioso del papel del Estado en la economía. En este sentido, los nuevos esfuerzos para reconstruir los cimientos industriales en todos los sectores, tecnologías y regiones son bienvenidos, al igual que los esfuerzos para abordar algunos de los retos más graves a los que se enfrenta el mundo, como el cambio climático y la desigualdad económica. Sin embargo, hasta la fecha, los gobiernos europeos y la Comisión no han integrado medidas de condicionalidad significativas en sus diversos programas de política industrial. También han ignorado en gran medida la importancia de construir el tipo de coalición social y política de amplia base necesaria para aplicar y hacer cumplir dicha condicionalidad.

Por ejemplo, a diferencia de las nuevas políticas industriales estadounidenses como la Ley CHIPS o la IRA, el plan industrial asociado al Pacto Verde de la Unión no incluye condiciones para «comprar europeo». Recientemente, el presidente francés Macron abogó precisamente por este tipo de medidas, y afirmó: «Necesitamos una ‘Buy European Act’ como los estadounidenses, debemos reservar [las subvenciones públicas] para nuestros fabricantes europeos.»

https://forosenar.blogspot.com/2024/12/como-hacer-que-su-politica-industrial.html

 Europa se queda atrás

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/europa-se-queda-atras.html

La problemática de Europa, diagnóstico,retos,amenazas, oportunidades y soluciones 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/la-problematica-europa.html

Los lobbies pro chinos

Spain’s Pedro Sánchez calls on EU to ‘reconsider’ Chinese EV tariffs (ft.com)

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/spains-pedro-sanchez-calls-on-eu-to.html

España, quinto país de la UE con mayor caída de la productividad por ocupado desde 2018

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-cuarta-revolucion-industrial-se.html

Sin ingenuidad ,,,,,,,,

https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/espana-hace-bien-en-negociar-con-china-pero-sin-ingenuidad/eria-despertar-y-aceptael.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/pasara-en-europa-con-la-ia-el-mismo.html

Claves para que las empresas españolas afronten los desafíos de la Autonomía Estratégica Europea

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/claves-para-que-las-empresas-espanolas.html

¿Esta España preparada para la Nueva Economía Geográfica? ¿ y Europa ?

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2011/12/n-389-esta-espana-preparada-para-la.html

La Unión Europea ante los retos del comercio mundial- Europa se está quedando atrás- Europa, debe focalizarse donde sea competitiva 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/la-union-europea-ante-los-retos-del.html

La propuesta española de un Laboratorio Europeo de Competitividad

     https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/la-propuesta-espanola-de-un-laboratorio.html

Europa necesita una nueva visión económica

https://www.almendron.com/tribuna/europa-necesita-una-nueva-vision-economica/

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/que-hara-falta-para-despertar-europa.html

Estrategia y focalizacion

https://forosenar.blogspot.com/2024/02/europa-debe-focalizarse-donde-sea.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/01/por-que-es-muy-importante-tener-clara.html

Poltica industrial europea conjunta

https://forosenar.blogspot.com/2024/02/rehacer-el-ecosistema-industrial.html

https://forosenar.blogspot.com/2024/02/la-politica-industrial-ponencia-fenin.html

La responsabilidad de las instituciones

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-responsabilidad-de-las-instituciones.html

Europa debe impulsar la realización de informes no financieros y su auditoria, para que los consumidores tengan claro que empresas deben de apoyar al realizar sus compras, en caso contrario seguiremos con los tiros al pie.

https://informesnofinancieros.blogspot.com/

https://auditoriainformesnofinancieros.blogspot.com/

Capitalismo chino

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/capitalismo-con-caracteristicas-chinas.html

El ascenso y la inminente caída del sector manufacturero chino-Yi Fuxian-

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/el-ascenso-y-la-inminente-caida-del.html

Detener la próxima crisis china

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/detener-la-proxima-crisis-china.html

Imposible competir

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/imposible-competir.htm

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-puede-competir-contra-el.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/china-subvenciona-su-industria-con-casi.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/por-que-europa-no-alcanzara-estados.html

Confundir pro-mercado con pro-negocios. 

"Defender el mercado es defender la competencia, la simplificación y regulación que facilite la primera. Lo segundo es apoyar un fallo del mercado que reduce mercados, eleva precios y costes" M.Hidalgo.

Nunca he defendido el proteccionimo, pero ante acciones de politica industrial de estados, que intervienen para tener sobreproducción y vender sin que los otros puedan competir ¿que se puede hacer?

China y sus empresas estan en otra dimensión. El tamaño importa

https://forosenar.blogspot.com/2024/05/estan-en-otra-dimension.html

Reforzar la competitividad

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/geopolitica-del-informe-draghi-20.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/un-salto-adelante-el-informe-draghi-y.html 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/la-industria-del-automovil-es-una-joya.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/draghi-y-el-futuro-de-europa-en-la.html

Europa

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-no-avanzara-hasta-que-consigar.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/eue-use-urgente-reforma-institucional.html

 Cualquier negociación futura debe partir de esa premisa, o pagaremos cara nuestra inocencia.

https://www.vozpopuli.com/opinion/el-comercio-ya-solo-es-geopolitico.html

Aplicar modelos de 4-5 hélices

http://brujulaeconomica.blogspot.com/2020/01/modelos-de-quintuple-helice.html

De informes muchos...

Politica industrial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/puede-la-politica-industrial-reactivar.html

La I+D

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-id-en-espana-y-el-informe-draghi.html

Un manifiesto por el crecimiento -Conferencia Magistral; «Juntos fuimos imperio» España y Europa en apuros JFV 

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/conferencia-magistral-juntos-fuimos.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/per-que-catalunya-es-queda-enrere-en.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/el-debate-publico-parece.html

 La Alemania que conocíamos ya no existe

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-alemania-que-conociamos-ya-no-existe.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/democratizing-draghi.html

https://www.china-briefing.com/news/chinas-industry-clusters-comprehensive-overview/

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/eue-use-urgente-reforma-institucional.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/muy-preocupados-por-un-sector-pero-poco.html

Alemania en la macrocrisis: autopsia de un país roto

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/alemania-en-la-macrocrisis-autopsia-de.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/la-propuesta-espanola-de-un-laboratorio.html

Un manifiesto por el crecimiento -Conferencia Magistral; «Juntos fuimos imperio» España y Europa en apuros JFV 

Antecedentes

 Acople G2- Chinamerica 1978

El concepto de G-2 fue primeramente propuesto en 2005 por el economista C. Fred Bergsten.2

 Mientras EE.UU. y China se desacoplan, la UE y China profundizan sus dependencias comerciales

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/mientras-eeuu-y-china-se-desacoplan-la.html

Recomendable artículo de Zongyuan Zoe Liu en Foreign Affairs sobre las profundas raíces estructurales de los desequilibrios económicos de China y su consiguiente dependencia de los superávits comerciales para resolver un exceso de atención a la producción en relación con el consumo.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/la-verdadera-crisis-economica-de-china.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/sector-automovilistico-pasara-lo-mismo.html

  China pide a sus fabricantes que no produzcan coches en el extranjero para salvaguardar su tecnología

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/china-pide-sus-fabricantes-que-no.html

La respuesta de China ante las restricciones comerciales de Estados Unidos: avances estratégicos y siguientes pasos

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-respuesta-de-china-ante-las.html

España hace bien en negociar con China, pero sin ingenuidad

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/espana-hace-bien-en-negociar-con-china.html

"La sobreproducción china es asombrosa en este momento", afirmó Tordoir, señalando la elevada producción industrial del país frente a una demanda interna persistentemente baja.

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/no-todo-en-china-es-boyantecomo.html

Europa y las guerras comerciales

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/europa-y-las-guerras-comerciales.html

Bruselas lanza una doble ofensiva sorpresa contra China por subsidios y "discriminación" (elconfidencial.com)

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/04/como-competir-contra-china.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/cuantos-anos-tardaremos-en-tener.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/vendiendo-coste.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/esta-guerra-comercial-tiene-sus.html

El 22 de marzo de 2018, el ex presidente de Estados Unidos, Trump, decidió imponer aranceles a 60 mil millones de importaciones chinas, lo que dio inicio a la guerra comercial chino-estadounidense.

https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54860

 El gobierno chino anunció este viernes que prevé imponer aranceles de hasta un 10% sobre bienes valorados en US$75.000 millones de EE.UU. 

 https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-49452816 

  Guerras comerciales siempre han existido

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/06/echando-la-vista-atras-las-guerras.html

    Como siempre ha influenciado la geoeconomia y la geopolitica en la economia
  -  En la guerra de los imperios digitales, una conversación con Anu Bradford

   https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/en-la-guerra-de-los-imperios-digitales.html

 Guerra comercial,con las espadas en alto

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/guerra-comercialcon-las-espadas-en-alto.html

La mirada económica 1x26: La nueva Comisión Europea | Onda Cero Radio

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/las-rentas-altas-empiezan-apretarse-el.html

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/09/i-de-la-dependencia-industrial-de.html

 https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/09/ii-de-la-dependencia-industrial-de.html

Echando la vista atrás: las guerras comerciales más sonadas

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/06/echando-la-vista-atras-las-guerras.html

Klaus Baader: "No parece haber indicios de un cambio hacia la desglobalización. Y aunque en varias economías se están aplicando estrategias como el nearshoring o el friendshoring, implican desplazamientos geográficos del comercio transfronterizo, no una desglobalización."

https://www.ft.com/content/7235be44-0b17-48df-a86e-bdbaf0f597a0

El nacionalismo económico y el futuro de la globalización

https://legrandcontinent.eu/es/2023/09/06/el-nacionalismo-economico-y-el-futuro-de-la-globalizacion/

 LA UE, entre lo inevitable y lo imposible Arancha Gonzalez

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/la-ue-entre-lo-inevitable-y-lo.html

Pasara como el textil

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/sector-automovilistico-pasara-lo-mismo.html

 En Europa es muy difícil llevar a cabo una política industrial conjunta, para ello primero se debería de reformar la comunidad y lograr ser unos estados unidos de Europa, siendo una Área económica optima, mientras esto no suceda, será mejor que se avance creando mas clusters en Europa. 

Europa acaba de recibir el premio de la comunidad con más informes

 (Se indica que más informes no implica mas efectividad, porque la mayoría no se tendrán en cuenta) 

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-fracturo-el-textil-las-placas.html

"La zona euro sufre un bajo crecimiento crónico. España se considera un caso atípico en este sentido, pero se debe a la elevada inmigración. Una vez ajustado el PIB per cápita (azul) en lugar del PIB global (negro), España está tan estancada como los demás..."

-Europa sigue sin una política industrial común

-Sin enlazar universidades

-Sin enlazar centros de investigación 

-Sin aplicar modelos de de 4-5 Hélices

-Imposible competir

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-fracturo-el-textil-las-placas.html

Impacto del Brexit en Europa 

El Brexit provocó importantes cambios en la relación económica del Reino Unido con la Unión Europea.

https://oxfordre.com/economics/display/10.1093/acrefore/9780190625979.001.0001/acrefore-9780190625979-e-715

Europa debe jugar a ganar

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-debe-jugar-ganar-no-solo-ser.html

 El 1er problema económico de la UE es?

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/el-1er-problema-economico-de-la-ue-es.html

El retorno de la guerra

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/el-retorno-de-la-guerra-total.html

A Millennial View of Spain’s Development

https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-031-60792-9

Europa –Inmigracion

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/afrontar-los-problemas-migratorios.html

Bruselas planea exigir a empresas chinas transferir tecnología para acceder a las subvenciones de la UE.

Efecto boomerang (ahora somos nosotros los necesitados)

Un giro histórico: China aplicó una estrategia similar con las multinacionales occidentales, clave en su desarrollo industrial.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/bruselas-planea-exigir-empresas-chinas.html

  Europa no es competitiva, debió tomar medidas antes 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/02/europa-no-es-competitiva-debio-tomar.html

 Europa se durmio. Despierta tarde...pero más vale tarde que nunca

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/europa-se-durmio-despierta-tardepero.html

 ¿Una Unión geopolítica o una Unión  "fortaleza"?

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/una-union-geopolitica-o-una-union.html

Europa lenta en reaccionar

Es una guerra comercial, entras "con tus armas" o no entras y te quedas pasivo o bien intentas regular y cambiar las reglas para que todos compitan con las mismas condiciones, Europa ha intentado regular y no le ha salido bien, ni contra EEUU ni contra China

     https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/04/esta-fracasando-europa-o-simplemente-va.html

 https://articulosclaves.blogspot.com/2024/06/europa-empezar-la-casa-por-el-tejado_20.html

La naviera Maersk traslada su escala de la ruta India-EE.UU. de Algeciras al puerto de Tánger Med, para eludir la normativa europea de emisiones CO₂, que Marruecos no aplica

 En la guerra de los imperios digitales, una conversación con Anu Bradford

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/en-la-guerra-de-los-imperios-digitales.html

Inicio / Informes / Futuro de Europa / Informe “National Perspectives on Europe’s De-risking from China”

Informe «National Perspectives on Europe’s De-risking from China» Futuro de Europa

Ver estudio Descargar: pdf 10 MB

Esta introducción ha sido redactada por los editores del informe apoyándose en el análisis presentado en sus respectivos capítulos. En ella, se destacan solo algunos ejemplos de los países estudiados. Se anima a los lectores a sumergirse en cada capítulo para obtener una visión más exhaustiva de los contextos locales.

 https://www.realinstitutoelcano.org/informes/informe-national-perspectives-on-europes-de-risking-from-china/#ver-estudio

https://www.realinstitutoelcano.org/informes/informe-national-perspectives-on-europes-de-risking-from-china/

Geopolitica

Siglo XXI : Reconfiguración geopolítica

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/siglo-xxi-reconfiguracion-geopolitica.html

La geopolítica del desplazamiento de la demanda energética mundial

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/la-geopolitica-del-desplazamiento-de-la.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2022/12/ce-212-china-el-desafio-de-la-nueva.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2022/12/ce-209-minerales-una-cuestion.htm

 “El retorno de la geopolítica a la agenda de los consejos”

https://forosenar.blogspot.com/2024/01/tres-lineas-de-accion-para-integrar-la.html

Europa tiene un sólido historial en materia de sostenibilidad e inclusión, pero se enfrenta a nuevas presiones sobre su competitividad en 7 dimensiones clave.

https://forosenar.blogspot.com/2024/01/accelerating-europe-competitiveness-for.html

La geopolítica es una ciencia problemática y está destinada a seguir siéndolo

https://legrandcontinent.eu/es/2023/09/19/la-geopolitica-es-una-ciencia-problematica-y-esta-destinada-a-seguir-siendolo-una-conversacion-con-florian-louis/

China VS EEUU

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/china-estados-unidos-comprender-la.html

El comercio ya solo es geopolítico

La UE sigue jugando a que los aranceles tienen reglas, pero China y EEUU no responden más que a la lógica del poder. Hoy hablo del juego geopolítico en el que se ha convertido el comercio mundial.  La UE aplica correctamente las normas para salvar su industria, pero a China le da igual: ella, como EEUU, no responde a la lógica, sino al juego del poder

La nueva geopolítica del comercio global 

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/05/la-nueva-geopolitica-del-comercio-global.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/09/geopolitica-del-informe-draghi.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/el-nacionalismo-economico-y-el-futuro.html

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-nueva-infraestructura-del-mundo.html

La gran transformación

https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/03/la-gran-transformacion-del-comercio.html

¿Y si Europa está cometiendo un error al intentar emular los modelos de capitalismos políticos surgidos en China y Estados Unidos? Esta es la pregunta que David Edgerton se plantea seriamente en este texto, donde reflexiona sobre la manera en que la economía de la vida cotidiana -la foundational economy en inglés- podría ser mucho más decisiva para mejorar el nivel de vida de los europeos a mediano y largo plazo.

https://legrandcontinent.eu/es/2023/11/24/capitalismo-politico-frente-a-politica-socialista/

No hay distensión en la guerra de los capitalismos políticos entre Estados Unidos y China. Esta semana, Gina Raimondo, Secretaria de Estado de Comercio, pronunció un discurso muy ofensivo en el que detallaba su doctrina sobre la protección del conocimiento y las tecnologías estadounidenses frente a China. La idea subyacente era que se trata de "la mayor amenaza" a la que se ha enfrentado nunca Estados Unidos. De leer para comprender las ambiciones y paradojas de la nueva estrategia estadounidense

https://legrandcontinent.eu/es/2023/12/07/china-estados-unidos-comprender-la-doctrina-raimondo/

.Esquema del decimocuarto plan quinquenal para el desarrollo económico y social nacional y los objetivos a largo plazo hasta el año 2035 (resumido)

https://www.realinstitutoelcano.org/comentarios/seis-puntos-para-recordar-del-decimocuarto-plan-quinquenal-de-china/

La geopolítica corroe la globalización .Adam Posen .Urgentes reformas de OMC y Reformas de FMI 

  https://brujulaeconomica.blogspot.com/2024/06/la-geopolitica-corroe-la-globalizacion.html

El nacionalismo económico y el futuro de la globalización

https://legrandcontinent.eu/es/2023/09/06/el-nacionalismo-economico-y-el-futuro-de-la-globalizacion/

La nueva infraestructura del mundo: Europa frente al proyecto contrahegemónico chino 

Frente a Washington, Pekín quiere poner en marcha una reorganización del capitalismo mundial centrada en China. Su programa no es frontal: requiere el despliegue de un vasto proyecto contrahegemónico con varias dimensiones. En un estudio detallado, Benjamin Bürbaumer propone que se tomen en serio la estrategia de China y los límites para comprenderla en una Europa que no logra bifurcarse.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/la-nueva-infraestructura-del-mundo.html

Caso Africa-Europa-china-EEUU

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/12/minerales-criticos-posicionar-africa-en.html

 En la actualidad, China Y Emiratos arabaes son el mayor socio comercial de más de la mitad de los países de África.

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/05/en-la-actualidad-china-es-el-mayor.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/07/la-espectacular-presencia-de-china-en.html

Con el ascenso de China a la condición de potencia mundial, su relación con el Magreb ha experimentado un crecimiento sustancial, circunstancia que genera riesgos y oportunidades para los países de la región.    

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/08/china-en-el-magreb-relaciones.html

https://articulosclaves.blogspot.com/2024/11/la-geopolitica-del-cuerno-de-africa.html

  La dependencia de empresas extranjeras

 Entre las operaciones anunciadas este año, Acció destaca la inversión de 1.300 millones de euros de AstraZeneca para disponer de un ‘hub’ de i+D en Barcelona, el desembarco del fabricante de coches Chery en la Zona Franca de la misma ciudad o la apertura de un centro de desarrollo de inteligencia artificial de Sony

·        https://www.elperiodico.com/es/economia/20241023/350-multinacionales-han-abierto-filial-catalunya-2024-110181916

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/unas-350-multinacionales-han-abierto.html

 

 BRICS


 Los BRICS –Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica– han surgido como un desafío al statu quo internacional

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/los-brics-brasil-rusia-india-china-y.html

·        https://legrandcontinent.eu/es/2023/08/24/brics-una-lista-de-lectura/

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/los-brics-brasil-rusia-india-china-y.html

·        La cumbre los BRICS en Rusia inquieta a los líderes europeos

·        https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/la-cumbre-los-brics-en-rusia-inquieta.html

 Curioso van repitiendo : "Este año es decisivo para Europa" como lo fue en 2000, en 2007, en 2020, en 2023,2024,2025,2026........en 2030

 Reformas de Europa

Geopolitica en la cual Europa lleva 20 años perdiendo la partida. Si se esta desindustrializando y hace lo mismo que estos últimos 20 años, no saldrá adelante.Esta claro que debe de cambiar la estrategia. 

·         ·     https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/eue-use-urgente-reforma-institucional.html

·        ·       https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/europa-debe-mover-todas-las-fichas.html

·        ·       https://articulosclaves.blogspot.com/2024/10/el-plan-de-draghi-para-rescatar-la.html

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Funcionamiento SASAC VS caso DeepSeek-V3....The Short Case for Nvidia Stock ¿Aliarse con EEUU y la India o aliarse con China ?

Los medios de comunicación no ponen a cada uno en su sitio

Se estudian bien las causas por las cuales aumenta la extrema derecha en Europa?