Entradas

Algunas anticipaciones del GEAB exitosas y un par de debatibles

Imagen
  Best-Of: algunas anticipaciones «indiscutiblemente» exitosas El equipo de redacción del GEAB ha buscado en sus archivos algunas anticipaciones particularmente exitosas. Sumergirse en las 5.000 páginas de reflexión sobre el futuro producidas en los últimos 16 años en el marco del GEAB para encontrar algunas joyas es, por supuesto, un reto. No siempre es fácil ponerse de acuerdo sobre lo que realmente ha ocurrido. El presente y el pasado son tan interpretables como el futuro. Por eso, estas mejores anticipaciones son sobre todo algunas de las que hemos comprobado que son indiscutibles. La elección de Jair Bolsonaro Abril de 2017 : «[…] los generales hacen declaraciones cada vez más alarmistas, sugiriendo intervenciones militares para resolver los problemas en las calles y en las fronteras, poco a poco va surgiendo una ultraderecha virulenta (invitamos a descubrir el carácter de Jair Bolsonaro en particular) que podría servir de salvaguarda «democrática» a un golpe militar sobre el ...

Si la transción es con pesimos incentivos, Europa pierde

Imagen
  Todos sabemos que la transición necesaria ,pero hay que evaluar bien sus costes, en especial los costes que supone en perdidas de lugares de trabajo   Los altos derechos de CO2 lastran la competitividad industria comunitaria, es evidente. Estos derechos suponen un coste para el sector siderúrgico alemán de 1.200 millones EUR/año y "ponen en peligro la siderurgia alemana" https://www.stahl-online.de/stahl-online-news/kosten-fuer-co2-zertifikate-gefaehrden-stahlindustrie-in-deutschland/ Cuando Alemania deje de ser la locomotora de Europa los países del Sur dejaran  de recibir las cuantiosas ayudas. Los plazos comprometidos ahora en Europa son inviables El precio ha estado a 100 EUR hace bien poco y la tendencia es de exponencial subida El Plan de Eª y Clima prevé un coste del CO2 de 35 EUR por tonelada para 2030 (mejor que piensen para el 2040 o 2050) . Los 80 EUR/t es una barbaridad, que no pueden asumir las intensivas en energía. Ese reparto gratuito es irrele...

Ultima oportunidad, aprovehar los fondos NG ¿sabran? si no saben, se perdera el ultimo tren

Imagen
    Se esperaba que hacia 2013 España pasara a ser contribuyente neto de la UE; es decir, que aportara al presupuesto comunitario más dinero del que recibe. En Europa siguen esperando La viabilidad económica de España: los fondos Next Generation EU España habrá recibido hasta el 2026, y a raíz de la pandemia, un total de 164.000 millones de euros. ¿Se lo imaginan? ¡Es un 12% del PIB! En el análisis anterior trataba de razonar un hecho que, en mi opinión, es indiscutible: España gasta más de lo que es capaz de producir y, en consecuencia, necesita que alguien le dé dinero de forma periódica. Esto es así desde la incorporación de España a la Comunidad Económica Europea (ahora Unión Europea, UE) en 1986. Coger un nivel de vida europeo significaba más dinero. Se esperaba que hacia 2013 España pasara a ser contribuyente neto de la UE; es decir, que aportara al presupuesto comunitario más dinero del que recibe. O, por lo menos, pasar a ser contribuyente neutro. Dicho de ...

¿A quien le interesa mas que existan coches eléctricos?

Imagen
  A quien le interesa mas que existan coches eléctricos?  Pues a las empresas generadoras de energía eléctrica Si quieres saber el origen o el motivo de algo, busca al beneficiario.    El lobby eléctrico en la Transición Energética.    Las eléctricas quieren quedarse además con el negocio del transporte, que todos los coches sean eléctricos. Sería más que duplicar o triplicar la cifra de negocio. Las 3 grandes eléctricas poseen el 80% de cuota de mercado en términos de energía producida y el 90% en número de clientes,una cifra de negocio conjunta de unos 40.000 millones EUR anuales. Las baterías tienen límite,en volúmen de producción y prestaciones. Para el lobby eléctrico lo importante es quedarse con el negocio de la movilidad, aunque gran parte de los ciudadanos se queden fuera. Nunca habrá tantos eléctricos como de combustión ahora. El problema no es el motor de combustión, lo es el combustible. Los motores diésel pueden funcionar con combustib...