Los algoritmos se apoderan de las Bolsas: por qué el próximo Warren Buffett no será humano
Los algoritmos se apoderan de las Bolsas: por qué el próximo Warren Buffett no será humano Los gestores se apoyan cada vez más en la automatización, y reciben recomendaciones de compra y venta de máquinas que procesan cantidades ingentes de información En diciembre de 1979, Michael Marcus, un trader californiano de materias primas, hizo la jugada de su vida. Vio en televisión la noticia de que la Unión Soviética acababa de invadir Afganistán, e inmediatamente se abalanzó sobre el teléfono y llamó a Hong Kong. Solía operar allí aprovechando que el cambio horario le beneficiaba frente a sus colegas de Nueva York, dormidos en ese momento. Tras comprobar que nadie parecía haberse enterado del comienzo de la guerra y el precio del oro seguía estable, dio la orden de comprar 200.000 onzas. Nada ni nadie, ni siquiera el algoritmo más sofisticado, es capaz de adivinar con certeza si una acción subirá o bajará próximamente. Pero sí las probabilidades de que suceda. En Mem...