Entradas

De radical ecologista a ecologista moderado. A más información detallada más pragmatismo

   Bjørn Lomborg pasó de ser un activista ecologista radical (incluso miembro de Greenpeace) a un  ecologista moderado y escéptico , al cuestionar con datos estadísticos la narrativa catastrofista ambiental y proponer un enfoque más pragmático y optimista https://copilot.microsoft.com/chats/ZTk97Rg2DEpaqV3HFNRuQ El caso Lomborg https://oa.upm.es/8092/1/Olmedo_177.pdf El caso Lomborg  PABLO RODRÍGUEZ PALENZUELA / FRANCISCO GARCÍA OLMEDO  PABLO RODRÍGUEZ PALENZUELA ES PROFESOR TITULAR DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Y PERTENECE A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA.  FRANCISCO GARCÍA OLMEDO ES CATEDRÁTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Y ES AUTOR DE LOS LIBROS LA TERCERA REVOLUCIÓN VERDE Y ENTRE EL PLACER Y LA NECESIDAD. nº 65 · mayo 2002 BJØRN LOMBORG THE SKEPTICAL ENVIRONMENTALIST: MEASURING THE REAL STATE OF THE WORLD Cambridge University Press  En apenas unos meses...

Los riesgos sistémicos al crear liquidez sintética fuera del control regulatorio

Imagen
  El uso intensivo de repos y la irrupción de stablecoins, según Diego Quevedo, amplifican los riesgos sistémicos al crear liquidez sintética fuera del control regulatorio, debilitando la capacidad de los bancos centrales para gestionar crisis. Riesgos del uso intensivo de repos Los repos (acuerdos de recompra) son instrumentos clave para generar liquidez a corto plazo. Quevedo los considera parte de la “plomería monetaria” que sostiene el sistema financiero moderno. Sin embargo, su uso intensivo conlleva varios riesgos: Dependencia excesiva de colateral líquido:  Los repos requieren activos seguros como garantía (bonos soberanos, MBS). Si el valor de estos colaterales cae, se produce un “margin call” que puede desencadenar ventas forzadas y pánico. Efecto multiplicador de liquidez sintética:  A través de rehypothecation (reutilización de colateral), los mismos activos pueden respaldar múltiples operaciones, creando una red frágil y opaca. Concentración en deale...

La Comisión Europea ha lanzado una advertencia contundente sobre el futuro de las pensiones públicas en Europa

  La Comisión Europea ha advertido que las pensiones públicas, por sí solas, no garantizarán un nivel de vida adecuado en el futuro, y recomienda impulsar planes privados y complementarios. Bruselas señala que los cambios demográficos y laborales amenazan la sostenibilidad de los sistemas públicos y urge a los Estados miembros a actuar Puntos clave de la advertencia Insuficiencia de las pensiones públicas : La Comisión Europea reconoce que en muchos países las pensiones públicas “no serán suficientes para mantener un nivel de vida adecuado”, especialmente para colectivos vulnerables y mujeres, que sufren una brecha de género del 23,5% en pensiones. Planes privados y de empresa : Bruselas propone que los trabajadores sean inscritos automáticamente en planes de pensiones privados o de empresa, con libertad para darse de baja si lo desean. Este sistema de “auto enrolment” ya funciona en países como Reino Unido o Irlanda. Complementar, no sustituir : El objetivo es que las pensiones p...

La hora de los depredadores de Giuliano da Empoli

  La hora de los depredadores de Giuliano da Empoli La hora de los depredadores de Giuliano da Empoli es un ensayo que describe cómo el poder global está siendo tomado por una alianza peligrosa entre líderes políticos autoritarios y las grandes plataformas tecnológicas, creando un mundo donde las instituciones tradicionales pierden relevancia y la fuerza, el engaño y la disrupción marcan las reglas Ideas centrales del libro Convergencia de poder político y tecnológico: Da Empoli muestra cómo los grandes magnates digitales y los líderes nacionalpopulistas comparten intereses y estrategias, debilitando las democracias y las instituciones internacionales. La metáfora de Moctezuma y Cortés: El autor compara la pasividad de las élites políticas frente al avance tecnológico con la indecisión de Moctezuma II ante los conquistadores españoles. La falta de reacción permite que los “depredadores” impongan sus reglas. Somalia digital: Da Empoli advierte que la política ha migrado al terre...